Ford ahorra en personal para mejorar beneficios

Ford quiere apretarse el cinturón más y ha anunciado que va a reducir sus gastos de personal en un 10 por ciento. Esto afectará a unos 2.000 empleados administrativos, que podrían perder su puesto de trabajo en los Estados Unidos. Las nuevas contrataciones, a su vez, quedarán casi paralizadas.

Ford ahorra en personal para mejorar beneficios
Ford ahorra en personal para mejorar beneficios

La caída de los beneficios de Ford, en un 27 por ciento, ha servido para que la anunciada política de ahorro del segundo fabricante mundial se haya visto espoleada. Hay que ahorrar más y mejor. Ésta parece ser la consigna que se escucha por los cuarteles generales de la automovilística en Dearborn (Estados Unidos).Ahondando en esa política, Nick Scheele, director general de la compañía y mano derecha del presidente William Clay Ford, ha anunciado que los gastos en personal han de menguar como poco un 10 por ciento. De esta manera, se reducirá la contratación de trabajadores temporales y el pago de horas extraordinarias y, al mismo tiempo, se eliminarán empleos en los Estados Unidos. Según el diario Detroit Free Press, este recorte podría afectar a unos 2.000 empleados de las plantas norteamericanas, preferentemente personal administrativo. Estas medidas de ahorro tienen como objetivo ayudar a cumplir el plan de revitalización de la compañía, que tiene una duración de cinco años. Por el momento, los ejecutivos de la compañía están cumpliendo con creces los presupuestos de ahorro marcados desde la dirección. En el primer trimestre del año, se habían reducido los gastos en 1.700 millones de euros, una cifra muy superior a los 443 millones de euros previstos para todo el año. Entonces, ¿por qué estas medidas de ajuste? La respuesta hay que buscarla principalmente en el tortuoso mercado estadounidense. La fuerte competencia existente ha provocado que Ford haya visto reducida su cuota y que, para evitar una caída mayor, haya tenido que adentrarse en una delirante guerra de descuentos, que está afectando a sus beneficios. Así se demostraba hace unos días cuando se hacía público que la compañía había visto como sus ganancias descendían un 27 por ciento y la facturación lo hacía en un 3,6 por ciento.