Firestone desvía la atención con 41,5 millones de dólares

El fabricante de neumáticos no puede permitirse el lujo de afrontar casos contra los distintos estados, ante el daño que podía causar a su imagen ya debilitada por los problemas con los neumáticos Wilderness AT y los Ford Explorer. Por esta razón, tratará de entregar 41,5 millones de dólares para evitar estos juicios.

La compañía fabricante de neumáticos Bridgestone/Firestone destinará 41,5 millones de dólares (alrededor de los 7.700 millones de pesetas), en los Estados Unidos, a evitar posibles sanciones económicas derivadas de los casos judiciales relacionados con los modelos de neumáticos ATX, ATX II y Wilderness AT defectuosos y que posteriormente se vio obligado a retirar del mercado.

Los 50 estados de la Unión, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, recibirán medio millón de dólare. Del resto del dinero, la firma gastará 5 millones de dólares (unos 925 millones de pesetas) en una campaña de educación del consumidor y otros 10 millones de dólares (unos 1.850 millones de pesetas) en el pago de los honorarios de los abogados.

El pasado 9 de agosto Bridgestone/Firestone ordenó una llamada a revisión de 6,5 millones de sus neumáticos, después de haber recibido noticias de que algunos de ellos estaban defectuosos. Investigaciones de la Agencia Federal de Seguridad Vial y Tráfico demostraron que las ruedas anómalas estaban ligadas a la muerte de 271 personas en más de mil accidentes.

Gran parte de los siniestros se produjeron en combinación con vuelcos en el modelo de todo terreno Explorer de Ford, que equipaban de serie las Wilderness AT. Una batalla de descalificaciones y de defensa virulenta de sus respectivos productos comenzó entre ambas compañías, a la par que los fiscales generales de los distintos estados comenzaban investigaciones para dirimir responsabilidades.

Ante el cariz que tomaban los acontecimientos, Bridgestone/Firestone ha preferido llegar a acuerdos y evitar enjuiciamientos en toda la nación, que podrían dañar su imagen y erosionar su credibilidad.