Figueruelas no despedirá a nadie gracias al Meriva

La planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) no despedirá a nadie. Tanto el director general, Carl-Peter Forster, como el consejero delegado en España, Juan José Sanz, se han mostrado de acuerdo en asegurar que la factoría zaragozana, gracias a la producción del Meriva, alcanzará el cien por cien de su capacidad productiva y no será necesario deshacerse de personal.

El máximo responsable de Opel en España, Juan José Sanz, se ha mostrado "optimista" ante el futuro de la planta de Figueruelas, ya que la citada factoría funcionará "a tope" con una producción total en 2004 de entre 440.000 y 450.000 unidades (unas 200.000 ó 220.000 del Meriva y 220.000 ó 230.000 del Corsa). La acogida de la producción del nuevo monovolumen de Opel será para la fábrica aragonesa "un balón de oxígeno".

Sanz no ha querido confirmar cómo va a terminar el año la filial española de Opel aunque ha añadido que "no estará mal" si Opel consigue incrementar su producción, aunque "todo depende de los mercados, que no están reaccionando como se esperaba". El presidente de Opel España ha confirmado que Figueruelas cerrará ocho días hasta final de año para fabricar 15.000 modelos menos, aunque habrá que esperar a ver cómo se comportan los mercados.

Por su parte, Carl-Peter Forster también se ha referido a la planta española. En opinión del máximo mandatario de la automovilística alemana, no se eliminarán puestos de trabajo en Zaragoza, mas bien al contrario gracias a la introducción del Meriva, que se fabricará en exclusiva en Figueruelas para el mercado europeo.

Respecto a este nuevo monovolumen, que se dará a conocer en el próximo Salón de París, Forster se ha mostrado muy esperanzado por la acogida que va a tener entre el público. Opel prevé fabricar 150.000 unidades en 2003 y pretende conquistar hasta el 50 por ciento de las ventas de este segmento.

Forster se ha referido también a los nuevos modelos de la marca alemana. Para finales de 2003 se lanzará la nueva generación del Corsa, que además de mejoras estéticas, contará con un nuevo propulsor Diesel de 1,3 litros y tecnología "common-rail". Además, la marca está estudiando la creación de un "roadster" biplaza basado en la plataforma del Corsa que no se fabricará en Zaragoza.