Fiat Stilo Schumacher, ¿poco gastador?

¿Cuánto se puede gastar a los cien en un recorrido Madrid-Peñíscola? ¿Poco? Y… ¿si no fuera por la autovía, sino recorriendo, entre medias y por carreteras secundarias, las provincias de Guadalajara, Cuenca y Teruel? A bordo de un Fiat Stilo Schumacher y a ritmo de conducción normal, demostramos que sí es posible ahorrar combustible sin aburrirse al volante.

Aprende a ahorrar gasolina
Aprende a ahorrar gasolina

Cuando se plantea una prueba de consumo, normalmente se hace pensando en las mejores condiciones posibles para que el resultado sea favorable. Eso significa trayectos no muy largos, homogéneos, preferiblemente por autopista o vía de sentidos separados, mejor con poco tráfico y, desde luego, a bordo de un vehículo propicio, Diesel, sin grandes aspavientos prestacionales. El secreto suele ser poner quinta o sexta en cuanto sea posible y dejar que el coche ruede con suavidad, tarde lo que tarde, porque el tiempo que se emplee en recorrer el tramo no cuenta. En esta ocasión, sin embargo, Fiat nos propuso algo muy distinto.Se trataba de una prueba de miniconsumo llena de dificultades, precisamente por contravenir esas reglas “fáciles" que acabamos de citar. El trayecto cubría nada menos que 545 km, por carreteras secundarias y variaditas, casi siempre con firme irregular, a tramos reviradas, a tramos casi con un solo carril para los dos sentidos. El vehículo –ahí es nada-, un Diesel de corte deportivo con motor de inyección directa: el Fiat Stilo Schumacher, con motor 1.9 16V Multijet de 140 CV. Por último, el objetivo no era sólo cubrir el recorrido consumiendo lo menos posible, sino también hacerlo en un tiempo razonable; todo un reto…El grupo de periodistas que aceptamos este desafío formamos equipos de piloto y copiloto a bordo de los Stilo Schumacher y salimos a las siete de la mañana, con diferencias de dos o tres minutos, de las instalaciones de Fiat en la madrileña localidad de Alcalá de Henares. El estilo de conducción, basado en las técnicas que te acabamos de contar, no podía abandonarse a velocidades demasiado bajas, así que, en conjunto, se asemejaba bastante a una situación real, lo que dio a este experimento aires cotidianos. Tras unas cinco horas y media al volante, y con una media de velocidad de casi 100 km/h, el consumo medio fue de 6,54 litros por cada cien kilómetros, una buena marca. Sólo se han puesto a la venta 3.500 unidades, para otros tantos forofos del campeón del mundo de Fórmula 1 y del Stilo. La firma de Michael Schumacher personaliza el salpicadero y la carrocería de esta edición especial del Fiat Stilo, compacta, de un rojo que sugiere claramente “Ferrari", con tres puertas y una imagen agresiva y exclusiva.

Aparte del color, los aires deportivos se los da el “Kit Zender", formado por paragolpes delantero y trasero, faldones laterales y alerón trasero (todos del mismo color de la carrocería) y llantas de aleación de 17 pulgadas. Para que ese espíritu deportivo se perciba igualmente al volante (de cuero, por cierto, como el pomo de la palanca de cambios), el Stilo Schumacher lleva juego de pedales, talonera y moldura del estribo interior de diseño deportivo, climatizador automático dual, equipo Hi-Fi con lector de CDs (también para archivos MP3), subwoofer, cambiador de CDs en el salpicadero, mandos de la radio incorporados en el volante y una placa metalizada numerada.

El Fiat Stilo 1.9 Multijet 140 CV alcanza una velocidad máxima de 203 km/h acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos y cubre el kilómetro desde 0 en 30,9 segundos.

El precio de esta serie especial es de 22.010 euros.