Fiat se enfrenta a nuevas protestas

Los despidos masivos que Fiat pretende llevar a cabo -con el fin de sanear (en la medida de lo posible) sus maltrechas cuentas- están dando lugar a numerosas protestas. Las llamadas a la huelga que los principales sindicatos italianos han realizado parecen concretarse en acciones: el próximo día 15, todos los empleados de la metalurgia efectuarán paros, con el fin de solidarizarse con sus compañeros.

Fiat se enfrenta a nuevas protestas
Fiat se enfrenta a nuevas protestas

El anuncio de 8.000 despidos en la división Fiat Auto de la firma italiana ha sido la gota que ha colmado el vaso para los tres principales sindicatos metalúrgicos del país: CGIL, CISL y UIL. Tras numerosas protestas y llamadas a la huelga, los representantes de los empleados han decidido realizar un paro de dos horas el día 15 de noviembre, que afectará a todos los trabajadores del sector. En Fiat Auto, la interrupción de la actividad se prolongará a lo largo de toda la jornada laboral.

Según uno de los portavoces de estos organismos, "el plan industrial de la marca es inaceptable y estamos preocupados ante esta crisis". Sin embargo, se han mostrado dispuestos a negociar: la huelga será cancelada, si se producen respuestas satisfactorias en la reunión que mantendrán la semana que viene los sindicatos, el Gobierno y Fiat.

La firma italiana ha salido al paso de los rumores que se han disparado en los últimos días sobre una posible operación de aumento de capital. La compañía automovilística ha asegurado que "cualquier decisión en este sentido será adoptada por la asamblea de la sociedad en la primavera de 2003".

El pasado 2 de octubre, el Consejo de Administración de Fiat Auto examinó la situación de la empresa y constató unas pérdidas equivalentes a un tercio de su capital. Según las leyes italianas, cualquier compañía en esta posición debe llevar a cabo un aumento de sus activos, algo que Fiat ya se ha visto obligado a hacer este año.

De momento, la firma celebrará un nuevo Consejo de Administración el 31 de octubre, en el que se presentará la evolución económica de la marca (que planea volver a beneficios en 2004) hasta el pasado mes de agosto.