Fiat desmiente de nuevo su alianza con DaimlerChrysler

Mientras sus directivos se enzarzan en una guerra de desmentidos y negativas, el presidente de la compañía deja una puerta abierta a una futura unión con el grupo alemán.

Los portavoces de Fiat han asegurado a la autoridad bursátil de Italia que no hay ninguna negociación en curso que lleve a una alianza entre la marca de Turín y el poderoso grupo alemán. Los responsables del mercado financiero habían requerido esta información a Fiat, después de que sus acciones fluctuasen al alza durante los últimos días. Según todos los analistas, esta fluctuación estaba animada por los rumores que apuntaban a un posible acuerdo con DaimlerChrysler.
La posible noticia ha cobrado tanto ímpetu que hasta el primer ministro italiano, Massimo D'Alema, ha bajado a la arena para asegurar que no tiene constancia de estas negociaciones. Los sindicatos, alarmados por la noticia, se han apresurado a pedir una reunión con la directiva de Fiat para aclarar el asunto. Los expertos italianos aseguran que, en realidad, se trataría de una absorción por parte de la empresa alemana, aunque se vendería al público como una alianza para no dañar la imagen de Fiat en Italia.
Mientras sus subalternos luchan en la batalla de los desmentidos, Giovanni Agnelli, presidente de honor y máximo accionista de Fiat, se ha descolgado con unas ambiguas declaraciones al respecto. Según Agnelli, la empresa italiana está en condiciones de seguir adelante por sí sola, pero una hipotética unión con un poderoso grupo alemán "no es una necesidad, sino una oportunidad". El empresario insiste en lo positivo de aprovechar cualquier buena oportunidad de negocio que se presente para hacer crecer a Fiat y hacerla más competitiva.