Renault ha propuesto, un año más, que 1,6 millones de alumnos, de 25.275 centros educativos, reflexionen sobre su comportamiento vial y el de los demás.
Los alumnos de primaria, bajo el lema “La Seguridad Vial: una responsabilidad compartida", y los de secundaria, con el lema “Un mundo responsable: expresa tus ideas" han tenido que crear carteles con ideas originales para mejorar la seguridad de los desplazamientos en familia y transmitir mensajes que incitaran a un comportamiento responsable y evitar así futuros accidentes de tráfico.
Por cuarto año, Fernando Alonso, piloto oficial de Renault F-1 Team y campeón del mundo de la especialidad, ha apadrinado el programa de Educación Vial. El piloto asturiano ha seguido de cerca el desarrollo de las actividades y ha aconsejado a los jóvenes sobre la responsabilidad que hay que tener a la hora de conducir un vehículo. Alonso destacó que “los que no usan el cinturón están locos y no ponérselo no es responsable".
Para Renault, Alonso, actual campeón del mundo de Fórmula Uno, “se ha convertido en un referente para los adolescentes españoles, que ven en él un modelo de conducta a seguir". Por esto, el piloto se ha involucrado en este programa y ha señalado que “es esencial educar bien a los niños en los colegios, pero también deben aprender el buen ejemplo de sus mayores".
Los 17 carteles finalistas del programa han sido evaluados por un amplio jurado, que seleccionó como ganadores a los centros de La Anunciata, de Tudela (Navarra), el colegio de San Andrés, de Calahorra (La Rioja) y el Fray Junípero Serra, de Madrid, que ganaron el primer, segundo y tercer premio respectivamente. Las ideas fueron muy concisas: “Llévalo siempre puesto…para tu vida no hay repuesto" y “El alcohol rompe tu corazón… usa la razón", que han sido los carteles más aclamados por el jurado.
El Programa Renault de Educación Vial cuenta con el apoyo de importantes organismos, como el Ministerio de Educación y Ciencia o la Dirección General de Tráfico. La responsabilidad corporativa y el compromiso adquirido en este ámbito (como el patrocinio de varias escuelas de conducción) indican la preocupación de la marca por la seguridad en las carreteras, insistiendo que los conductores deben tener una buena conducta vial. En este sentido, Alonso destacó que “debería existir una asignatura sobre Seguridad Vial, puesto que aprender de pequeños nos puede salvar la vida de mayores".
No hay que olvidar que España es uno de los países con más accidentes de tráfico y la primera causa de mortalidad entre jóvenes menores de 24 años.