Exceso de velocidad y aparcamiento, las multas más comunes

Los principales motivos por los que los conductores son multados son infringir los límites de velocidad, aparcar mal, saltarse semáforos en rojo, no respetar las señales de tráfico y usar el móvil mientras se conduce, según un análisis de la compañía de alquiler de vehículos Sixt.

Autopista. Twitter @Autopista_es

Exceso de velocidad y aparcamiento, las multas más comunes
Exceso de velocidad y aparcamiento, las multas más comunes

La compañía, con la vista puesta en los desplazamientos propios del verano, señala que exceder los límites de velocidad nos puede costar entre 100 y 500 euros y entre dos y seis puntos, e incluso se puede incurrir en delito penado con prisión.

Por su parte, las multas por conducir habiendo consumido alcohol ascienden hasta los 500 euros, cuatro puntos y retirada del carné durante tres meses. Hablar por teléfono al volante está penado con 200 euros y la pérdida de tres puntos, y saltarse una señal de ‘stop’ o ‘ceda el paso’ o semáforo en rojo o en ámbar, con 200 euros.

Además, si el receptor de la notificación no cumple con su obligación de identificar al infractor, la cuantía de la multa se duplica si la infracción fue leve, y se triplica si fue grave o muy grave.

La segunda infracción más habitual, después del exceso de velocidad, es aparcar de forma indebida, y puede costar hasta 200 euros. Además, tener el vehículo estacionado en el mismo lugar durante más de 16 días seguidos está multado con 50 euros.

La fuente también hace mención a las numerosas infracciones leves que, aun no suponiendo retirada de puntos, sí suponen una penalización económica de hasta 200 euros: conducir con el carné caducado, con las luces apagadas, con la matrícula sucia o desgastada, no llevar rueda de repuesto o bajarse del coche sin chaleco reflectante.