1. Elegir un neumático sin tener en cuenta el uso que le vamos a dar
La actual oferta de neumáticos hace que cada vez sea más difícil decantarse por uno u otro modelo. Pero, dependiendo del tipo de conducción que vayas a realizar, es imprescindible contar con unas ruedas que proporcionen mucho mayor agarre y estabilidad. Entonces, ¿cuál elegir? Para una conducción deportiva por ejemplo no todos los neumáticos están indicados para soportar altas velocidades. Algunos neumáticos están especializados para frenar mucho más rápido y ofrecer un buen agarre en asfaltos mojados, mayor adherencia y mejor estabilidad para tomar las curvas con velocidad. Por tanto si conduces coches deportivos y berlinas de altas prestaciones, las ruedas de tu coche no deberían de ser las mismas que las que pondrías a un modelo SUV o compacto. Para esa deportividad, por ejemplo, Michelin nos ofrece la nueva generación de neumáticos deportivos, MICHELIN Pilot Sport 5, que aportan una combinación única de prestaciones en duración, grip en seco y en mojado, y estética deportiva. Han sido diseñados para optimizar la reactividad de la transmisión de los movimientos del volante a la carretera y de la carretera al volante para una mayor precisión de conducción. Asimismo ofrecen el máximo agarre en seco y en mojado, y una excelente transmisión del par motor.
2. Considerar que la marca no importa
Todos los neumáticos por fuera pueden parecerse, son negros y circulares, pero todo el trabajo que hay detrás de cada una de las ruedas de tu coche es lo que realmente hay que tener en cuenta. Por ello la elección de la marca es primordial, porque de ello dependerá algo tan importante como tu seguridad, si somos de los que consideramos que la seguridad debe de ocupar el primer puesto en nuestra lista de preferencias. No todos los fabricantes tienen en cuenta los mismos principios, ni trabajan con las mismas cartas de presentación, por lo que es importante seleccionar muy bien la marca por la que apuestas.
En el caso de Michelin, al margen del arsenal tecnológico que incorpora a sus productos, si hablamos de movilidad segura y sostenible, el fabricante dedica grandes recursos a investigación, desarrollo e innovación, con el fin de conseguir crear productos duraderos, con el consiguiente ahorro que ello conlleva, poniendo especial foco en las emisiones de CO2 y las prestaciones conseguidas hasta el final de la vida útil del neumático (hasta el 1,6 mm). Porque, lo que está claro, es que seguirá creciendo la sensibilidad y respeto por el medioambiente, y saldrán fortalecidos aquellos actores del mercado que demuestren una sincera implicación y sean capaces de ofrecer productos que ayuden a reducir la contaminación y el impacto a nuestro entorno.

El compromiso de Michelin por la huella de carbono viene desde sus comienzos y es que desde 1992 Michelin ha desarrollado 5 generaciones de neumáticos de bajo consumo (3 para turismos y 2 para camiones). Y esto ha significado un ahorro de casi 14 millones de litros de carburante y 35 millones de toneladas menos de CO2, lo que significa un 40% de reducción.
3. Creer que todos los neumáticos funcionan igual
Las inversiones que algunas empresas y fabricantes centran en Investigación y desarrollo dan sus frutos. En el caso de Michelin, acaba de recibir el reconocimiento de Clarivate™, líder mundial en información y análisis fiables para acelerar el ritmo de la innovación, que coloca al fabricante de neumáticos en el “Top 100 Global Innovators 2022”. Estar entre las 100 empresas más innovadoras del mundo no se consigue de manera fácil. Con una inversión de 682 millones de euros en 2021 y su estrategia “Todo Sostenible: Michelin in Motion”, la innovación siempre ha estado en el punto de mira del Grupo. A lo largo de su historia, el fabricante de neumáticos ha desarrollado soluciones que han cambiado el día a día y han conseguido una mejor movilidad: el primer neumático desmontable para bicicletas, la invención del neumático radial, el neumático «verde», el neumático de ingeniería civil MICHELIN XDR3, el Tweel, o, más recientemente, un neumático all-season como el MICHELIN CrossClimate 2, los neumáticos para vehículos eléctricos y los futuros neumáticos sin aire que están en desarrollo. Parte de sus cifras: 11.627 patentes activas en todo el mundo, 247 patentes registradas en 2021 y 6.000 personas trabajando en Investigación y Desarrollo.

Mención especial en este capítulo merece el MICHELIN Primacy 4+, una versión mejorada del Primacy 4, el neumático de verano más vendido de la marca que incrementa su tecnología para elevar la seguridad al volante y aumentar la durabilidad del neumático. El renovado modelo, que ahora añade a su apellido el “+”, va a seguir siendo el corazón de la oferta de neumáticos de verano de Michelin y la gama más vendida para equipar desde un vehículo compacto a una berlina o un SUV. Por sus características y prestaciones, se trata de un neumático que se adapta muy bien a los desplazamientos cotidianos o a los largos viajes, ofreciendo un mejor agarre en superficies mojadas y mayor resistencia gracias al refuerzo de su estructura.
4. Pensar que el precio es lo único que importa
Para muchos conductores las ruedas son un elemento más y a la hora de elegirlas suelen optar por la opción más barata. Pero lo que no debemos olvidar antes de dar el paso es que la mayoría de las veces lo barato sale caro, sobre todo si entra juego la seguridad de los que ocupantes del vehículo. Lo cierto es que la calidad de los neumáticos marca diferencias sustanciales a la hora de ofrecernos seguridad en diferentes condiciones, tanto sobre asfalto seco como deslizante, de ahí que debamos considerar otros factores a la hora de decantarnos por uno u otro producto. En lo que respecta a la seguridad, los neumáticos son una de las piezas más importantes del coche. Los frenos detienen las ruedas, no el coche. De hecho, son los neumáticos los que paran el coche.

En el caso de Michelin, por ejemplo, neumáticos de referencia pero que no siempre ocupan el primer puesto en la lista de la compra si solo priorizamos en el precio, merece la pena echar cuentas. Y es que la durabilidad de sus productos justifica su precio, porque el fabricante garantiza prestaciones de primer nivel a lo largo de todo el recorrido de vida del neumático. Es decir, mientras otras marcas recomiendan cambiar el neumático cuando este está a 3 mm, Michelin asegura todas las prestaciones hasta el final de su vida útil, hasta el final de lo que la ley exige, que es hasta llegar al 1,6 mm de goma. Por tanto al final un neumático Michelin hace más kilómetros, haciéndote cambiar el neumático más tarde, con todo lo que esto conlleva: menos gastos de neumáticos, menos gasto de mantenimiento y encima ayudas al planeta. Un neumático que dura más es un neumático con el que puedes hacer más km.
5. No prestar la debida atención a su mantenimiento
Las ruedas son el único elemento del coche en contacto directo con el asfalto y, por tanto, fundamentales para la seguridad. Pero no ocupan el lugar que merecen, sobre todo al hablar de su mantenimiento y revisión. Comprobar la presión de los neumáticos cada vez que hacemos un viaje largo debería ser ya condición “sine qua no” para salir a la carretera, aunque en muchos casos las ruedas del coche quedan relegadas a un segundo plano.
Un neumático inflado correctamente mejora la seguridad, su uso es más económico y es mejor para el medio ambiente. Al mantener los neumáticos a su presión correcta, reducirás tus costes de viaje.
Y toma nota: los neumáticos poco inflados son propensos a sobrecalentarse, usan más combustible y se desgastan con mayor rapidez. Un neumático que está inflado al 20% menos puede rendir un 20% menos de kilometraje. Esto significa una pérdida de 8.000 km en un recorrido potencial de 40.000 km.
Asimismo, los neumáticos muy inflados pueden reducir su vida útil, además de reducir su agarre y causar problemas de dirección.
MICHELIN Primacy 4+. El neumático revolucionario
El MICHELIN Primacy 4+ es el sucesor del conocido neumático de verano MICHELIN Primacy 4, y está disponible en 121 referencias para llantas de 16 a 21 pulgadas. Estéticamente, no apreciarás cambios en el MICHELIN Primacy 4+ si lo comparas con su antecesor, ya que la revolución se encuentra en su interior. Los principales beneficios que nos ofrece son: la seguridad en mojado, la duración y el cordón de protección para el borde de la llanta, que está disponible en toda la gama dimensional.
-Seguridad en mojado. La mejora de la adherencia en mojado se obtiene gracias a la tecnología Michelin EverGrip, que combina una banda de rodadura formada por dos capas de goma superpuestas de diferente rigidez que hacen que la adherencia en mojado se auto-regenere a medida que el neumático se desgasta.

-Llanta más protegida y mayor durabilidad. La estructura de la carcasa Michelin Maxtouch Construction permite una pisada más homogénea del neumático para transmitir de manera uniforme las fuerzas de aceleración, frenada y deriva en curva, lo que genera un desgaste más regular y, por lo tanto, una mayor duración de la ruedas.

MICHELIN Pilot Sport 5. Para coches de altas prestaciones
Disponible en 50 dimensiones para llantas de 17 a 21 pulgadas, el MICHELIN Pilot Sport 5 es un neumático deportivo de verano destinado a modelos de altas prestaciones. Mucha es la tecnología que ofrece. Te la contamos:
-Michelin Maxtouch Construction. Con esta tecnología, la estructura del neumático reparte de manera uniforme las fuerzas de aceleración, frenada y de deriva en curva en el área de contacto, ofreciendo así un desgaste más uniforme y una mayor vida útil de la banda de rodadura. Obtiene un rendimiento kilométrico por encima de sus competidores directos.
-Michelin Dynamic Response. El MICHELIN Pilot Sport 5 consigue precisión y una gran reactividad en curvas. Una capa híbrida compuesta con hilos de aramida y nylon que forma un cinturón alrededor de la estructura en la cima neumático y que garantiza una transmisión óptima de los movimientos del volante a la carretera y de la carretera al volante, aumentando así la precisión y el placer de conducción.
-Michelin Dual Sport Design. Obtiene el máximo control gracias a un agarre y a unas óptimas prestaciones de frenada, tanto en seco como en mojado. El dibujo de la banda de rodadura aporta una doble funcionalidad: el lado interior más recortado con anchos canales y ranuras para el agarre en mojado y el lado exterior más compacto con tacos macizos para el agarre en seco.
-Michelin Premium Touch. Este diseño proporciona un acabado aterciopelado a los marcajes en el flanco contrastes de grises y negros, realzando el estilo del vehículo. Ha sido ganador en 2021 del “Contemporary Good Design Award”, organizado por Red Dot Award.
