¿Eres de los que da importancia a la potencia de tu coche? ¿Cuentas y exprimes cada CV que guarda el motor de tu vehículo? O, por el contrario, eres de los que se conforma con tener la fuerza suficiente para salir airoso de una situación complicada. Si eres de los primeros, Carwow ha elaborado un interesante estudio.
¿Son realmente los coches que menos dinero valen los más baratos? Como todo, según los ojos de quien mire. No todo el mundo valora hacer el menor dispendio posible para contar con un vehículo, hay quien prefiere gastar más esperando, también, alcanzar sensaciones que no va a encontrar en vehículos de menor precio.

Entre estos últimos, los compradores de un Nissan 370z son los que más contentos pueden estar. Y es que, según un estudio elaborado por Carwow en el que se han cruzado los precios de 300 modelos con su potencia, el deportivo de Nissan es aquel que vende el CV de potencia más barato del mercado: 117,4 euros por cada CV. En total, el precio de salida del japonés es de 38.399,10 euros pero atendiendo a esta variable es, incluso, más barato que un Dacia Sandero, segundo clasificado con 121 euros por CV de potencia.
Cierra el podio el Hyundai i30N, otro deportivo que ofrece mucho por muy poco. Concretamente, cada CV de potencia en el compacto cuenta 122 euros. Entre los 10 primeros de este listado repite hasta en cuatro ocasiones Dacia, con el Doker, el Lodgy, el Doker Stepway y el Sandero Stepway, siendo el más caro este último con 138 euros por CV. Otros modelos que aparecen en esta lista son el Hyundai i30N Fastback N (129 euros), el Ford Mustand (135 euros) y el Renault Mégane (143 euros), que cierra la lista.

¿Y los más caros?
Pero no sólo de compradores que buscan ahorrar dinero vive el mercado del automóvil. Aunque no sea habitual, hay muchos conductores que no miran la cuenta corriente antes de entrar al concesionario.
Y, en esta lista, el ganador es el Mercedes AMG GT R, que con 478 euros por cada CV de potencia es el coche más caro que podemos obtener en el mercado, siempre teniendo en cuenta esta variable. Un vehículo cuyo precio de salida en el mercado es de 254.521 euros.
Como es de esperar, entre los cincos vehículos más caros también aparecen el Mercedes Clase S Cabrio en tercera posición (398 euros por cada CV de potencia) o el Audi R8 Spyder (380 euros). Sin embargo, sí llama mucho más la atención que dos vehículos pensados para cuidar el medio ambiente se cuelen en este listado. Cierra la lista el Peugeot iOn, un eléctrico urbano casi olvidado, por el que hay que pagar 372 euros por cada CV de potencia, y alcanza el segundo lugar el Ford Tourneo Custom PHEV, pues por la furgoneta híbrida enchufable hay que desembolsar hasta 429 euros por cada CV de potencia deseado. Sin duda, dos sorpresas.