Es una sentencia con “una trascendecia enorme", según los responsables de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC), que en 2004 denunciaron a la concesionaria de la A1 entre Burgos y Armiñón, después de que cientos de personas quedaran atrapadas en la nieve a causa de un tremendo temporal. Ahora, casi dos años después, la Audiencia de Burgos les da la razón a los conductores y condena a Europistas a pagar una indemnización millonaria. Millonaria, si llega a pagarla, porque lo más seguro es que los conductores atrapados en aquella ocasión se hayan desecho ya del justificante de paso del peaje, elemento clave para poder cobrar la indemnización.
La Audiencia de Burgos ha estimado que Europistas tendrá que pagar 15 euros a cada usuario (que viene a ser la devolución del importe del peaje), por una parte, y otros 150 euros más en concepto de daños y perjuicios, por otra.
Con esta sentencia en la mano, los responsables de AUSBANC se plantean la posibilidad de demandar al aeropuerto catalán de El Prat por las demoras sufridas durante el pasado mes de agosto y que también afectaron gravemente a numerosas personas. Aitor Beldarrain, abogado de AUSBANC, asegura que esta resolución es “histórica".
Para recibir la indemnización, habrá que demostrar que, efectivamente, se estuvo en esa autopista esos días de febrero (27 y 28). El ticket del peaje será suficiente, en principio, para que Europistas se haga cargo de las devoluciones del peaje y de, al menos, 150 euros por daños morales para el conductor. Demostrar que en cada coche viajaba más de una persona y que, por tanto, tienen derecho a la segunda indemnización también, será algo más complicado.
En la página web de Ausbanc (http://www.ausbanc.es/), los usuarios afectados por aquel colapso pueden descargarse una carta modelo para reclamar. Además, encontrarán toda la información referente a la sentencia de la instancia judicial burgalesa.
La empresa concesionaria se defiende: el colapso “no pudo evitarse a pesar de que la empresa empleó todos los medios materiales y humanos de que disponía". Las declaraciones de algunos de los afectados no concuerdan con estas declaraciones. Aseguran que se les permitió entrar, y, de paso, se les cobró, a una vía que estaba en muy malas condiciones y que, en poco tiempo, alcanzó una intensidad de tráfico tal que se bloqueó. Europistas ya ha anunciado que recurrirá la sentencia.
Se trata de una sentencia única que acaba, en parte, con la indefensión de los usuarios frente a las grandes concesionarias de autopistas. Opina sobre la actualidad del mundo del motor en nuestros foros.