Europa se hace hueco en Estados Unidos

Europa está penetrando, poco a poco, en Estados Unidos. Las marcas germanas BMW, Audi y Volkswagen van a ponérselo difícil a las firmas niponas, que hasta ahora copaban el mercado extranjero de EE.UU.

El tradicional mercado estadounidense del automóvil estaba cerrado a nuevas marcas hasta hace más bien poco tiempo. Tras la llegada de las marcas japonesas y el éxito de algunos de sus modelos como el Toyota Corolla o el Honda Camry, el turno siguiente es del Viejo Continente.

Prueba de que Estados Unidos se está volviendo hacia Europa es el número de ventas de los tres grandes fabricantes europeos en este país. En 1995, BMW, Volkswagen y Audi vendieron 303.299 unidades; en 2001, las ventas se colocaron en 858.696 unidades y se espera que durante 2002 estas cifras se incrementen, pese a la crisis. De todas formas, los fabricantes automovilísticos nipones siguen copando las ventas de manera más agresiva.

Las apuestas del Viejo Continente viene capitaneadas, según analistas estadounidenses, por la berlina de lujo Phaeton, que llegará en 2003. No obstante, las políticas automovilísticas germanas han optado por ir introduciendo modelos de gamas menores asequibles a las clases medias, con el fin de ir labrándose un próspero futuro. En 2004, BMW ha previsto llevar un pequeño vehículo para ver cómo se comporta el mercado.