El 1 de julio de este 2024 se dará un paso más en las restricciones de acceso a Madrid. La Zona de Bajas Emisiones de la capital se extendió a todo su perímetro el primer día de este año, pero hasta ahora solo se estaba avisando por carta a los que incumplían la norma.
Por tanto, para que quede bastante claro. Si tienes un coche al que no le corresponde la etiqueta de la DGT porque sea un diésel matriculado antes del 2006 o de gasolina antes del 2000, debes saber que si entras dentro de los territorios de Madrid podrás ser sancionado.

¿Cómo lo hará el Ayuntamiento para controlar tan amplio perímetro? Pues desde el consistorio ya se ha anunciado que desplegarán 200 cámaras por todos los accesos, que se suman a las que ya estaban operativas en los últimos años. En caso de que circules con un coche que no cumpla la norma anterior, te enfrentarás a una multa de 200 euros (la mitad si se realiza prontopago), pero no conllevará una pérdida de puntos del carnet.
Las excepciones de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid
Pese a endurecerse la normativa de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid, hay cuatro excepciones para tener en cuenta por las cuales se podrá todavía circular con coches sin pegatina. Son las siguientes:
- Podrán seguir circulando coches sin etiqueta si cumplen que a fecha de 1 de enero de 2022 estuvieran domiciliados en Madrid en el Registro de Vehículos de la DGT y paguen en la capital el Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica. Esta moratoria será válida hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Otra de las excepciones se aplica a los vehículos de tipo turismo pertenecientes a empresas o autónomos cuya actividad empresarial se lleve a cabo en una oficina o local que se encuentre dentro de la ZBE.
- No se multará tampoco a los vehículos de Personas de Movilidad Reducida (PMR), de servicios esenciales y de profesionales que entreguen suministros.
- La última excepción es para los coches y motos que estén declarados como históricos. Deberán contar con la matrícula específica y podrán circular siempre y cuando no se declaren restricciones especiales por un alto nivel de contaminación.

Hay que tener en cuenta que de cara al 2025 estas restricciones de no circulación a vehículos sin distintivo ambiental se extenderán a los camiones, las furgonetas y las motocicletas.
Problemas con las multas
Mientras que el Ayuntamiento de Madrid sigue con el plan previsto para reducir las emisiones ampliando los límites de su Zona de Bajas Emisiones, en los juzgados se le amontonan numerosas reclamaciones. Según nos informaron desde Dvuelta, hasta cinco instancias de la capital (los números 6,29,30,31 y 32) han anulado las sanciones por “la confusa y deficiente señalización que delimita el acceso a dichas áreas”.
Por este motivo, los jueces han dictado una anulación de las sanciones y ha ordenado la devolución de los importes que se hayan podido cobrar o embargar, mientras que en dos casos además obligaron al consistorio a pagar las costas judiciales. Otro punto importante para tener en cuenta es que las cinco sentencias son firmes, por lo que no cabe recursos ninguna contra ellas en ninguna otra instancia.