Estos son los medicamentos que pueden afectar a la visión cuando conduces

La DGT recuerda que algunos medicamentos pueden afectar a una parte decisiva de nuestro cuerpo mientras conducimos: la visión.

Estos son los medicamentos que pueden afectar a la visión cuando conduces
Estos son los medicamentos que pueden afectar a la visión cuando conduces

Cuando estamos enfermos y nos tomamos un medicamento contra un proceso gripal o viral no es raro que en la caja del medicamento se avise de posibles efectos secundarios en la conducción. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, estas especificaciones suelen hacer referencia a la somnolencia que pueden producir, pero pocas veces se habla de las consecuencias directas de los medicamentos sobre la visión.

Por ello, la DGT ha recordado en su revista digital que es muy importante saber si los medicamentos recetados por el médico puede afectar a nuestra visión, recalcando que hasta el 90 por ciento de los estímulos que recibimos llegan hasta nosotros por esta vía y que una persona con una agudeza visual de 0,5 (el máximo permitido) tarda más de 3 segundos en leer una señal si circula por encima de los 50 km/h.

Como es lógico, los principales fármacos que afectan a la nitidez de nuestra vista son los relacionados con la propia visión, aplicados en su mayoría mediante colirios. Así, desde el organismo señalan que las enfermedades oculares y la degradación de nuestras retinas tienen un impacto directo sobre la conducción, pero también hay algunos medicamentos consumidos por vía oral que pueden darnos problemas.

Medicamentos que pueden afectar a nuestra visión

Entre los fármacos que pueden tener un impacto directo sobre nuestra agudeza visual, la DGT destaca los antidepresivos, que en muchas ocasiones producen una dilatación de la pupila y, por tanto, una pérdida en la nitidez percibida. Algo muy similar sucede con algunos antipsicóticos, que también pueden dar problemas.

De la mano de las alergias, algunos antihistamínicos pueden provocar visión borrosa, aunque las últimas versiones de estos fármacos, menos agresivos, han reducido en gran medida sus efectos secundarios.

Por último, la DGT señala que no sólo estos grandes grupos de medicamentos pueden provocar problemas. Algunas recetas concretas también afectan directamente a nuestra visión, por lo que desde el organismo recuerdan la importancia de que los médicos avisen de estos posibles riesgos pero también señalan que como pacientes debemos preguntar si lo recetado puede afectar a nuestra visión y, por tanto, a nuestra eficacia a la hora de conducir.

Las pantallas digitales de los coches, ¿dañan los ojos?

Relacionado

Las pantallas digitales de los coches, ¿dañan los ojos?

Conducción con poca luz: así son las gafas que mejoran tu visión

Relacionado

Conducción con poca luz: así son las gafas que mejoran tu visión