Estos son los coches con más revisiones y retiradas del mercado en 2024, los que más fallaron

Los conductores de Tesla son los que más avisaron a las grúas por fallos, aunque muchos se solucionaron sin acudir al taller. Stellantis y Ford quedan por detrás.

Estos son los coches con más revisiones y retiradas del mercado en 2024, los que más fallaron
Estos son los coches con más revisiones y retiradas del mercado en 2024, los que más fallaron

Para realizar informes sobre fiabilidad en muchas ocasiones se suelen recurrir a los datos proporcionados por los talleres. Pero en España es una información que se suele guardar con bastante recelo. Otra manera es tomar como referencia a los vehículos que son recogidos por las asistencias en las carreteras, como suelen hacer en Estados Unidos cada año. Por ello vamos a repasar cuáles fueron las marcas que más tuvieron que recurrir a las llamadas de las grúas.

Estas son las marcas que más recurren a las grúas

En concreto, la entidad que ha publicado los datos de 2024 es la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) y precisamente no es una muestra pequeña, pues recogen las recogidas de más de 27 millones de coches. Esta claro que Estados Unidos es muy grande, pero casi preferiríamos que esta cifra fuera mucho menos cuantiosa.

Los rumores cada vez son más fuertes: Tesla lanzará un nuevo SUV barato a principios de 2025
Los dueños de coches Tesla son los que más llaman a las grúas en Estados Unidos

Y en primera posición aparece Tesla. Los dueños de los coches de la marca americana tuvieron que pedir asistencia en carretera más de 5 millones de veces, lo que es una cifra demasiado elevada. Aunque dentro de este mismo informe encontramos un dato un poco esperanzador, de ese total solo 39.605 unidades tuvieron que acudir al taller, ya que el resto se solucionó mediante una actualización de software. Esto sin duda es una ventaja para sus conductores, pues se ahorran el trámite de tener que pasar por las reparaciones y evitan su coste.

En ese aspecto no tienen cifras tan buenas las dos marcas que acompañan en el pódium a Tesla. Si bien Stellantis (ya saben las marcas Chrysler, Dodge, Jeep, Ram, Alfa Romeo y Fiat, que son las comercializadas allí) roza en el total los 5 millones, solo un poco más de un millón pudieron evitar la visita al taller al realizarles una actualización vía OTA. Peor parada sale Ford, junto con su marca premium Lincoln, en ese aspecto, pues solo 391 pudieron repararse en remoto, de los 4,7 millones de asistencias registradas.

RAM 1500
Los coches de Stellantis aparecen en segunda posición en llamadas a la grúa

Bastante cerca de estas tres marcas citadas se quedó Honda, junto con Acura, pues los japoneses superaron las 3,7 millones de asistencias. A partir de ahí se abre un hueco importante de marcas que se quedaron entre 1 y 1,8 millones como son General Motors, BMW, Kia, Toyota (Lexus), Hyundai (Genesis) y Volkswagen, que aparece junto a Audi en este informe.

Lista completa de las marcas que más asistencias recibieron en carretera

  1. Tesla: 5,1 millones
  2. Stellantis: 4,8 millones
  3. Ford: 4,7 millones
  4. Honda: 3,7 millones
  5. General Motors: 1,8 millones
  6. BMW: 1,8 millones
  7. Kia: 1,2 millones
  8. Toyota: 1,2 millones
  9. Hyundai: 1,1 millones
  10. Volkswagen: 1 millón
  11. Mercedes: 409.752
  12. Mazda: 297.941
  13. Nissan: 178.984
  14. Jaguar/Land Rover: 123.176
  15. Subaru: 118.723
  16. Porsche: 78.593
  17. Fisker: 44.967
  18. Polestar: 25.844
  19. Volvo: 17.713
  20. Lucid: 16.527
  21. Rivian: 10.011
  22. VinFast: 5.113
  23. Aston Martin: 4.727
  24. Maserati: 3.384
  25. Daimler Comerciales: 3.040
  26. Isuzu: 2.929
  27. Lamborghini: 2.651
  28. McLaren: 1.175
  29. Waymo: 1.116
  30. Karma: 269
  31. BYD: 227
  32. Bugatti: 156
  33. Kalmar: 98
  34. Nikola: 72
  35. Morgan: 62
  36. Faraday Future: 11
  37. Rimac: 9
  38. Pagani: 8
  39. Ferrari: 4
Ferrari F80
Tan solo cuatro Ferrari necesitaron asistencia en carretera en Estados Unidos en el pasado 2024

Otro problema más para Tesla

Hablando de problemas de averías con los coches, precisamente Tesla acaba de anunciar que ha retirado del mercado 239.000 unidades, todas en Estados Unidos, en las que se ha detectado un fallo por mal funcionamiento en las cámaras de visión trasera debido a un problema eléctrico.

Según han explicado desde la propia marca y como se recoge en Europa Press, al encender el coche "un cortocircuito en la placa del ordenador del automóvil provoca que la cámara trasera deje de funcionar". Ante esta situación los responsables de Tesla ya cuentan con 887 peticiones de garantía y 68 informes, según datos de Bizzycar (empresa que gestiona la retirada de los coches), aunque en todos ellos no se ha registrado ninguna colisión, lesión grave o muerte.

Tesla Model Y 2025
Tesla ha anunciado un fallo en su cámara de visión trasera en sus modelos

De la misma manera que os contábamos arriba, la respuesta de Tesla ante este problema con las cámaras de visión trasera es que están preparando una actualización de software para instalarla vía OTA y así solucionarlo. Además, se ha informado que todos los nuevos Model 3, Model S y Model X fabricados ya en este 2025 ya salen de la línea de montaje con la actualización lista. Por ahora no sabemos si este fallo está afectando a los coches que llegan a Europa, pues desde el fabricante solo han señalados a sus unidades estadounidenses.

Como indican en la agencia de noticias, esta información se conoce días después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras haya abierto una investigación a la marca de Elon Musk sobre 2,6 millones de sus coches por informes de accidentes que podrían presuntamente involucrar a la función de conducción autónoma de sus vehículos.

 

Archivado en:

Los desguaces revelan ya cuáles son las marcas y los coches más fiables y resistentes del mercado

Relacionado

Los desguaces revelan ya cuáles son las marcas y los coches más fiables y resistentes del mercado

Estas son ahora las marcas de coches más y menos fiables del mercado, los 22 fabricantes, a examen

Relacionado

Estas son ahora las marcas de coches más y menos fiables del mercado: los 22 fabricantes, a examen