Se trata de un radar situado en la Comunidad de Madrid y en una farola. Esta región en total ha recaudado casi 180 millones de euros en sanciones de tráfico durante los seis primeros meses de 2023, según el último informe publicado por la Asociación de Automovilistas Europeos.
Más y más
Estas cifras arrojan un aumento significativo, teniendo en cuenta que el pasado año 2022 se interpusieron en total en Madrid un total de 2.702.125 multas de tráfico, con lo que se recaudaron 337.048.410 euros. De seguir con el progreso de este 2023, a final de año se llegaría a los 360 millones de euros, es decir, 23 más que hace un año.
Esto ha ocurrido a pesar de que el número de multas se ha reducido en un 3,5%, respecto al pasado año 2022.
AEA
La Asociación de Automovilistas Europeos se ha postulado sobre las multas de tráfico que están poniendo en Madrid. Ha sido a través de su propio presidente, Mario Arnaldo, quien ha declarado: “El Ayuntamiento de Madrid está convirtiendo las multas de tráfico en un impuesto más y ha creado, bajo la bandera de la movilidad y la seguridad vial, una maquinaria sancionadora que no respeta las garantías jurídicas de los ciudadanos y tampoco consigue reducir la indisciplina viaria”.
Radar récord
El radar que más multas ha impuesto desde enero hasta junio ha sido el situado en el kilómetro 4,1 de la M-30. Este ha interpuesto un total de 31.679 denuncias. Sin embargo, desde la asociación afirman que un radar ubicado en una farola situada en la A-6, en la avenida Puerta de Hierro a la altura del Museo del Traje, ha multiplicado sus cifras por ocho y es ahora mismo uno de los más efectivos y de los más desconocidos por los conductores.
En total, este cinemómetro ubicado en una farola ha interpuesto en lo que llevamos de año 28.019 multas, cuando en el mismo período de 2022 realizó solo 3.282 denuncias. En total, ahora mismo, este radar ha recaudado ya en todo 2023 un total de casi 3,3 millones de euros, por los apenas 398.100 euros del pasado año en estas mismas fechas.

¿Hasta cuándo?
La pregunta que se hacen muchos conductores es hasta cuándo van a seguir las administraciones camuflando de este modo unos radares que, supuestamente, son un herrramienta de seguridad y concienciación y no de recaudación.