Este fabricante chino imagina ya cómo será el interior de los coches eléctricos en el futuro

En el CES 2024, Yanfeng nos descubre el interior del futuro, sin panel de instrumentos, con una enorme pantalla curva, dirección por cable y con asientos inteligentes.

Este fabricante chino imagina ya cómo será el interior de los coches eléctricos en el futuro
Este fabricante chino imagina ya cómo será el interior de los coches eléctricos en el futuro

Seguro que su nombre no te suena mucho, pero esta compañía china es uno de los mayores proveedores de la industria automovilística a nivel mundial y está causando sensación en el recién estrenado CES 2024, la mayor feria tecnológica del mundo, con sus nuevas propuestas. Centrado sobre todo en los interiores y en la tecnología, Yanfeng tiene repartidos hasta 14 centros de I+D por el mundo. Y precisamente en alguno de ellos se ha gestado este revolucionario concepto que nos presenta su visión sobre cómo será el interior de los coches eléctricos en el futuro.

Lo ha bautizado como EVI (Electric Vehicle Interior) y así es cómo imagina este fabricante chino la arquitectura de vehículos de próxima generación. Además, este concepto también permite la eficiencia de fabricación en un solo paso.

Asientos inteligentes y adiós al panel de instrumentos

Para Yanfeng, los sistemas de propulsión de los coches eléctricos han sufrido una transformación completa, pero no así el interior, que no ha cambiado mucho en los últimos años y se parece en gran medida al de sus homólogos con motores de combustión.

En el CES 2024, Yanfeng presenta esta visión de la arquitectura del vehículo del futuro, en la que una de las grandes novedades se centra en la eliminación del panel de instrumentos tradicional, mientras incorpora todas las características y funciones interiores clave en un asiento, bautizado como Smart Cabin, que incluye un “reposacabezas activo con audio integrado, sistemas de seguridad, superficies inteligentes y almacenamiento y carga, entre otros”.

Este fabricante chino imagina ya cómo será el interior de los coches eléctricos en el futuro
Este fabricante chino imagina ya cómo será el interior de los coches eléctricos en el futuro.

Aunque no entra en muchos detalles, los ingenieros de Yanfeng se desafiaron a sí mismos al simplificar el interior del vehículo, pero manteniendo la funcionalidad que esperan los usuarios. El concepto muestra un módulo con dos asientos y una consola central flotante que alberga un cargador inalámbrico para smartphones y un sistema de información y entretenimiento independiente. También un sistema de dirección por cable, cinturones de seguridad, airbags y un sistema de climatización inteligente.

Como adelantábamos, el panel de instrumentos se sustituye aquí por una enorme pantalla curva, que parece estar montada sobre una plataforma envolvente que recorre todo el habitáculo por delante, junto con iluminación ambiental.

Un interior que simplifica la experiencia a bordo y optimiza la fabricación

Según Yanfeng, varias investigaciones han demostrado que los propietarios de coches eléctricos quieren tener acceso a más tecnología, diferente además a la de los vehículos de combustión. Pero además anhelan una experiencia “divertida y placentera”, que funcione “igual que lo que tienen (o mejor) y genere al usuario confianza en el coche”.

Este fabricante chino imagina ya cómo será el interior de los coches eléctricos en el futuro
Este fabricante chino imagina ya cómo será el interior de los coches eléctricos en el futuro.

Por esta razón, la compañía quería “simplificar el interior del vehículo manteniendo la funcionalidad”. Y añade que su concepto tiene beneficios adicionales, ya que simplificaría el montaje del vehículo y reduciría el peso.

Así, con algunos de los elementos clave de la interfaz y el control del vehículo integrados en el asiento, Yanfeng dice que se elimina la necesidad de un panel de instrumentos tradicional. Esto permite reducir el peso total del vehículo y las emisiones de CO2, así como facilitar una mayor eficiencia y otorgar mayor autonomía al coche eléctrico.

La facilidad de instalación de este asiento también optimiza la estrategia al final de su vida útil, ya que facilita su desmontaje e impulsa los esfuerzos para el reciclaje del vehículo. Además, Yanfeng apuesta por el uso de materiales sostenibles y de alto rendimiento.

El asiento que incluye un modo de gravedad cero y se reclina hasta 126° con solo tocar un botón.
El asiento que incluye un modo de gravedad cero y se reclina hasta 126° con solo tocar un botón.

El asiento que incluye un modo de gravedad cero

Yanfeng también ha aprovechado el CES 2024 para presentar un nuevo asiento de próxima generación bautizado como “Hover”. Incorpora sensores de presión que “mapean” efectivamente el cuerpo y con esta información el asiento ajusta automáticamente el reposacabezas, el soporte lumbar y las alas laterales para envolver al ocupante.

Además, el asiento detecta que "el ocupante cambia su postura con el tiempo, determina el grado y el área de la fatiga y activa automáticamente la función de masaje". También incluye un modo de gravedad cero, que permite que el asiento se recline hasta 126° con solo tocar un botón.

 

Así será el interior de los coches, con pantallas que desaparecen si no se usan

Relacionado

Así será el interior de los coches, con pantallas que desaparecen si no se usan

Ni 1 ni 2, hasta 3 pantallas ya en el interior de los coches, como adelanta el Porsche Macan 2024

Relacionado

Ni 1 ni 2: hasta 3 pantallas ya en el interior de los coches, como adelanta el Porsche Macan 2024