Este es el vehículo del que ya alertan las ITV y también tienen que pasar inspecciones obligatorias

Turismos, furgonetas, camiones, motocicletas… ¡y, sí, también quads! La asociación de ITV advierte de la obligatoriedad que tienen estos vehículos para pasar inspecciones y alertan de ser “vehículos especialmente peligrosos”.

Este es el vehículo del que ya alertan las ITV y también tienen que pasar inspecciones obligatorias
Este es el vehículo del que ya alertan las ITV y también tienen que pasar inspecciones obligatorias

Puede pasar desapercibido para muchos conductores e, incluso, hasta para sus propietarios, ya que son vehículos utilizados especialmente como transportes alternativos en entornos rurales y de montaña. Sin embargo, los quads, que además en los últimos años han comenzado también a verse con más asiduidad por zonas urbanas, tienen que pasar también la ITV obligatoriamente… como todos los vehículos.

Así lo advierten hoy desde AEMA-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, recalcando además la importancia fundamental que tiene para estos vehículos someterse en tiempo y forma a los exámenes obligatorios de las ITV, por ser “vehículos especialmente peligrosos por su poca estabilidad”.

Muy polivalentes y prácticos por su versatilidad y rendimiento por todo tipo de terrenos, las ITV recalcan que este tipo de vehículos no obstante presenta riesgos adicionales a otros transportes, que deben ser gestionados adecuadamente para garantizar su seguridad, pues suman una baja estabilidad y una conducción más compleja de lo habitual debido a que cuentan con un manillar en lugar de con un volante.

Inspección técnica a un quad en la ITV
Inspección técnica a un quad en la ITV.

Los quads pasan las inspecciones de ITV con la misma periodicidad de los turismos

Así, como cualquier otro medio de transporte homologado y matriculado, los quads están por tanto sujetos a normativas y regulaciones que garantizan su seguridad en la vía pública y, por tanto, tienen obligatoriamente que pasar la ITV de forma periódica. Pero, ¿cada cuánto tiempo?

La normativa contempla que los quads tienen que pasar la ITV por primera vez a los 4 años desde su matriculación, aunque hay que recalcar que la periodicidad para cada modelo dependerá también de su fecha de matriculación. A diferencia de otros vehículos, que pueden usarse de inmediato tras la compra, muchos quads son adquiridos inicialmente para competir o para uso exclusivo en circuitos cerrados, lo que exime a los propietarios de matricularlos de inmediato. Sin embargo, si en el futuro se decide por matricularlo para su utilización en carretera abierta al tráfico, la primera ITV se realizará también a los cuatro años desde la fecha de su matriculación.

Una vez ya matriculado, sin embargo, cualquier quad debe someterse a la misma periodicidad de inspección que los turismos. Es decir, la inspección se realiza a los cuatro años desde la matriculación, seguida de inspecciones ya posteriores cada dos años hasta que el vehículo cumpla los 10 años, fecha desde la cual la inspección pasa ya a realizarse con periodicidad anual.

Kymco vuelve al mercado de las 4 ruedas: así es su nuevo quad.
Con poca estabilidad y manillas, los quads son especialmente complejos de conducir.

Jorge Soriano, presidente de la AEMA-ITV asegura que "la ITV no solo verifica el estado técnico del vehículo, sino que también actúa como una herramienta indispensable para prevenir siniestros viales y garantizar la seguridad vial. Los quads no son una excepción y deben cumplir con las inspecciones técnicas periódicas para circular de forma segura en cualquier tipo de vía".

Así son las inspecciones obligatorias a los quads en las ITV

En las inspecciones a quads, las ITV comprueban minuciosamente varios aspectos del vehículo para asegurar que cumple con toda la normativa aplicable. Algunas de las principales áreas de inspección incluyen desde la identificación del vehículo, para asegurarse que coincida la información reflejada en la ficha técnica y la del permiso de circulación con la matrícula y el número de bastidor, a su acondicionamiento exterior, el correcto funcionamiento del alumbrado y la señalización, las emisiones y ruidos, los dispositivos de frenado y los componentes de los sistemas de dirección, ejes, ruedas o suspensión.

Si tienes interés en conocer cómo es una ITV y las inspecciones para quads, no te pierdas el siguiente vídeo donde nos los explican desde AEMA-ITV con todo detalle.

Así se realiza una inspección técnica a un quad.

 

Archivado en:

KYMCO MXU 700 ATV: prueba, precio, fotos y vídeo del nuevo quad.

Relacionado

KYMCO MXU 700 ATV: prueba, precio, fotos y vídeo del nuevo quad