Los sistemas foto-rojo, o las cámaras que ya se utilizan en muchos ayuntamientos para multar a los conductores que se saltan un semáforo en rojo, han sido objeto de mucha polémica desde que empezaron a funcionar. Por no haber sido sometidos a controles metrológicos, por no estar previamente señalizados, por defectos de forma al comunicar la sanción, por la mala calidad de las imágenes… son solo algunas de las razones por las que los tribunales se han visto obligados a anular sus multas.
En Madrid, por ejemplo, hace un año un juzgado anuló la multa de 200 euros de uno de estos dispositivos por un cuestionamiento técnico. Y Automovilistas Europeos Asociados lleva años poniendo en duda esta tecnología de captación de imágenes.
Ahora uno de estos semáforos foto-rojo se ha convertido en el protagonista de una película de terror para muchos vecinos de San Rafael, en Segovia, que están recibiendo un aluvión de multas en sus buzones, algunas de hace tres meses.
Así funciona un semáforo foto-rojo
Previamente señalizados, los radares de semáforo, conocidos como semáforos foto-rojo, consisten en una cámara que se sitúa en un soporte elevado a unos 25 metros de la línea de detención del semáforo. Así, si un conductor se salta el semáforo en rojo, las cámaras realizan de 3 a 5 fotografías en color para sancionar posteriormente, y una vez validado por los agentes de movilidad, al conductor.

La sanción por saltarse un semáforo en rojo es de 200 euros y la detracción de 4 puntos del carné de conducir.
El semáforo con cámara que está acribillando a los vecinos a multas
Estos últimos días de septiembre varios vecinos de San Rafael, en Segovia, se han llevado una desagradable sorpresa al recibir en el buzón de su casa varias multas procedentes de uno de los semáforos con cámara con los que cuenta el Ayuntamiento de este municipio segoviano.
Al parecer, el semáforo, situado cerca de la estación de autobuses, lleva varios años allí situado, pero no ha sido hasta ahora cuando los vecinos de San Rafael han comenzado a recibir las multas en sus buzones, muchas de ellas de hace tres meses. Según informa Antena 3 Noticias, a una de estas vecinas, Vanesa, le han llegado hasta 17 multas de golpe y las primeras corresponden al mes de mayo. Vanesa ya ha pagado más de 1.000 euros y con la pérdida de puntos se quedaría a cero y le tendrían que retirar el carnet.

Según ha contado el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, a Antena 3 Noticias, ese semáforo se colocó hace años por petición de los vecinos por la velocidad de los vehículos en ese punto, pero no ha sido hasta este momento cuando han empezado a llegar las multas.
Desde el Ayuntamiento ya han dicho que estas multas se pueden reclamar: "Hay una ordenanza que dice que estos semáforos tienen que estar previamente señalizados con una señal que avise que se va a grabar una imagen de su vehículo", explica Figueredo. Algo que, al parecer, no sucede en este caso.