Estas tres marcas europeas importaron coches con piezas chinas prohibidas en EE.UU.

El Gobierno de Estados Unidos estudia ya sancionar a tres importantes fabricantes europeos por incumplir las normas del país al importar coches producidos con componentes de un proveedor chino incluido en la lista negra del Gobierno.

Estas tres marcas europeas importaron coches con piezas chinas prohibidas en EE.UU.
Estas tres marcas europeas importaron coches con piezas chinas prohibidas en EE.UU.

El último informe del Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos, publicado este lunes, ha soltado la bomba informativa de la que todo el sector habla hoy en el país: BMW, Volkswagen y Land Rover importaron allí miles de vehículos con piezas chinas prohibidas por el Gobierno y podrían recibir importantes sanciones.

En concreto, el Comité del Senado acusa a estos tres fabricantes automovilísticos de importar coches producidos con componentes electrónicos de un proveedor chino incluido en la lista negra de empresas sancionadas ya por el Gobierno de Joe Biden.

Según informa Europa Press, BMW importó en total más de 8.000 vehículos de la marca Mini, a través de modelos Cooper que contenían estas piezas prohibidas en Estados Unidos desde el año 2021. Volkswagen, ante estas acusaciones, habría también revelado que un envío de sus vehículos incluía piezas fabricadas con un proveedor prohibido, la empresa china Sichuan Jingweida Technology, mientras que Jaguar Land Rover ha afirmado desconocer por su parte vínculos con el fabricante sancionado una vez que en enero el Comité del Senado pidió a las empresas rectificar sus prácticas comerciales.

Mini Cooper 2024
BMW, con sus modelos Mini Cooper, una de las marcas que habrían incumplido normativas en Estados Unidos.

Los fabricantes de automóviles esconden la cabeza bajo tierra. El autocontrol en la industria, claramente, no está funcionando”, ha denunciado el Comité de Finanzas del Senado tras su informe publicado este lunes. Y es que, como hemos anticipado, en 2021 el Congreso de Estados Unidos aprobó una nueva legislación para favorecer la aplicación de nuevas leyes e impedir la importación de bienes de la región china de Xinjiang por, presuntamente, ser producidos en regímenes de trabajo forzoso.

Tras esta noticia, según informa Europa Press, las acciones de BMW han caído en Franckfurt un 0,65 por ciento y los de Volkswagen, un 0,87%. Veremos en qué quedan estas acusaciones y si se producen finalmente sanciones.

 

Cuidado donde compras tu coche: denuncian la estafa de vehículos importados desde Estados Unidos

Relacionado

Cuidado donde compras tu coche: denuncian la estafa de vehículos importados desde Estados Unidos

El anuncio de Estados Unidos que marcará el futuro del automóvil en menos de 10 años

Relacionado

El anuncio de Estados Unidos que marcará el futuro del automóvil en menos de 10 años