Son más visibles y más seguras. Estos dos son los principales argumentos por los que se ha decidido que los triángulos de emergencia tienen los días contados. Porque la DGT ya tiene elaborado un Real Decreto en el que se establece la sustitución del sistema de aviso clásico por una nueva luz que facilite la visualización de nuestro coche en la carretera.
Según Ana Blanco, subdirectora adjunta de la DGT, en 2018 fallecieron por atropello en autopistas y autovías hasta 20 personas. Uno de los principales motivos de estos atropellos fue la colocación de los triángulos que, como sabes, hay que situarlos, al menos, a 50 metros del vehículo si estamos en una autopista o autovía y en los dos sentidos de la marcha (y la misma distancia) si nos encontramos en una vía secundaria.
La solución es un dispositivo luminoso que se pega a la carrocería mediante magnetismo. Esta luz de emergencia permitirá hacer visible nuestro vehículo a mayor distancia (especialmente en condiciones de poca luz) y evitará que los peatones tengan que bajarse del coche y andar por el arcén, convirtiéndose en agentes muy vulnerables.
Y para evitar que las esperas sean más largas y la situación de riesgo se extienda en el tiempo, el sistema lumínico emitirá una señal de advertencia a las patrullas de la Guardia Civil en tiempo real, lo que permitirá saber al instante a los cuerpos de Tráfico que un vehículo ha quedado averiado en el arcén.
Para hacernos una idea de cómo funciona este sistema, nos hacemos eco del sistema lumínico Help Flash. En el siguiente vídeo tienes una explicación de las ventajas y el funcionamiento de este sistema que, eso sí, de momento no puede enviar un aviso de alarma a la Guardia Civil como esperan desde el Gobierno.
Además, se espera que la aprobación de este Real Decreto también traiga consigo algunos cambios en la gestión de una avería. Más allá de la instalación de este sistema lumínico, se pedirá a los pasajeros que se mantengan en el interior del vehículo y con el cinturón de seguridad puesto, a menos que exista un espacio seguro más allá de la carretera donde puedan permanecer hasta que llegue una patrulla de la Guardia Civil. De igual modo, para evitar atropellos, todos los pasajeros estarán obligados a salir del coche por el lado contrario a la circulación, minimizando los riesgos de atropello.
Se espera que la aprobación de este Real Decreto se realice lo antes posible, tal y como ya avanzaron algunos miembros de la DGT a finales de 2019. Todo sea por salvar vidas y reducir atropellos que, en la inmensa mayoría de ocasiones, provoca fatales consecuencias sobre las víctimas.