Estas son las 10 preguntas más falladas en los test para la obtención de los permisos A1 y A2

Durante los meses de confinamiento, se siguieron realizando miles de test online de los permisos A1 y A2, específicos de motocicleta. ¿Cuáles fueron las preguntas más falladas?

Estas son las 10 preguntas más falladas en los test para la obtención de los permisos A1 y A2
Estas son las 10 preguntas más falladas en los test para la obtención de los permisos A1 y A2

A la hora de afrontar un examen teórico para sacarse un carné de conducir, uno de los “trucos" para terminar aprobando es realizar muchos test. Internet nos ayuda mucho en este sentido, pudiendo probarnos en multitud de ejemplos de exámenes diferentes.

Seguro que hay algún tipo de pregunta o alguna temática que se te complica más de la cuenta. En este sentido, la plataforma online PONS Go, de PONS Seguridad Vial, nos da la posibilidad de realizar estos test de manera virtual. Ahora, tras los más de 100.000 test realizados en su web durante los meses de confinamiento para sacarse los permisos A1 y A2, los específicos de motocicletas, se nos presenta un informe con las 10 preguntas más falladas.

Un Top 10 que te pone en contexto cuáles son los temas que más cuestan a los internautas que prueban sus conocimientos sobre los exámenes del carné A1, referido a motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm3, potencia máxima de 11 kW y con una relación peso/potencia de 0,1 kW/kg, y del carné A2, ya para motocicletas con una limitación de 35 kW de potencia y 0,2 kW/kg.

Como verás a continuación, las preguntas sobre las señales de circulación son las que más fallos acumulan por parte de los alumnos y alumnas de los test online. En negrita verás la respuesta correcta a las preguntas.

Estas son las 10 preguntas más falladas en los test para la obtención de los permisos A1 y A2.

Las 10 preguntas más falladas en los test del carné A1 y A2

1. Para la conducción de la motocicleta, ¿considera necesario la utilización de guantes?

No, porque dificultan el manejo de la motocicleta.

No, salvo en invierno.

Sí, porque en caso de accidente, protegen eficazmente al conductor.

2. Si conduce su motocicleta y sufre una caída a 25 kilómetros por hora sin llevar puesto el casco de protección, ¿puede sufrir alguna lesión en la cabeza?

Sí, pero leve, dada la escasa velocidad a la que se produce el posible impacto.

Sí, lesiones craneales, pero no cerebrales.

Sí, lesiones tanto craneales como cerebrales, que pueden ser muy graves.

3. Si circula con una motocicleta, ¿qué distancia de seguridad dejará con la motocicleta que circula delante de usted si no pretende adelantarla?

La que me permita detenerme sin colisionar con ella en caso de que frene bruscamente.

El doble de la distancia que debo dejar con un turismo.

La que permita una mejor aerodinámica.

Estas son las 10 preguntas más falladas en los test para la obtención de los permisos A1 y A2

4. Esta señal prohíbe...

girar a la derecha, únicamente.

girar a la izquierda, únicamente.

girar a la izquierda y cambiar el sentido de la marcha.

5. Circulando con su motocicleta por una carretera fuera de poblado, con dos carriles en el mismo sentido de la marcha, ¿está permitido adelantar a un turismo que circula a 90 km/h delante suyo?

No.

Sí, siempre que al adelantar no rebase la velocidad de 110 km/h.

Sí, pero únicamente si no invado la parte izquierda de la calzada.

6. ¿Es obligatorio llevar rueda de repuesto en una motocicleta?

Sí, además de las herramientas para poder realizar su sustitución.

Sí, y se situará bien debajo del asiento del conductor o en uno de los laterales de la motocicleta.

No.

7. ¿Cuándo constituye el viento un mayor peligro para la conducción de una motocicleta?

Cuando sople de frente.

Cuando sople por detrás.

Cuando sople de costado y a ráfagas.

8. En España, la principal causa de mortalidad juvenil son...

Las lesiones producidas por la práctica de deporte.

Los accidentes de tráfico.

Las enfermedades infecciosas.

9. Una medida para ahorrar combustible durante la conducción es...

Aumentar la velocidad para llegar cuanto antes al destino.

Circular en punto muerto el mayor tiempo posible.

Anticiparse a las circunstancias del tráfico y circular a velocidad moderada.

Estas son las 10 preguntas más falladas en los test para la obtención de los permisos A1 y A2

10. Conduciendo un ciclomotor, ¿puede circular a partir de la señal?

Sí.

No, porque prohíbe el paso a todos los vehículos de dos ruedas.

No, porque prohíbe circular a los vehículos de dos ruedas con motor.

Esta es la fecha en la que reabrirán las autoescuelas y podrás volver a sacarte el carné

Relacionado

Esta es la fecha en la que reabrirán las autoescuelas y podrás volver a sacarte el carné

Los centros de exámenes para sacarse el carné de conducir se colapsan

Relacionado

Los centros de exámenes para sacarse el carné de conducir se colapsan