Estalla un nuevo conflicto por la autopista más cara de España ante las próximas elecciones

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, una autopista de peaje, la más cara de España, se ha convertido en el centro del debate. Una plataforma exige ya la gratuidad de algunos de sus tramos y una tarifa plana para circular por ella.

Estalla un nuevo conflicto por la autopista más cara de España ante las próximas elecciones
Estalla un nuevo conflicto por la autopista más cara de España ante las próximas elecciones

Conecta Zaragoza con Bilbao y es la autopista más cara de España. Para recorrerla de principio a fin, los conductores tienen que pagar un total de 35,60 euros (con vehículo ligero), precio oficial según la concesionaria de la misma, el Grupo Abertis Autopista, propietaria de la concesión hasta 2026.

Con motivo de las próximas elecciones municipales, la plataforma Autopista AP-68 Dohainik-Gratis, nacida con el objetivo de reclamar la gratuidad de esta vía, ha pedido a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones que expongan su posicionamiento frente al mantenimiento de este peaje.

Uno de los argumentos de esta plataforma, que ya ha recibido el apoyo de más de 8.000 firmas, es el de la seguridad en las carreteras ya que, según su portavoz, Kepa Alaña, “la única alternativa a la autopista de pago es la peligrosa BI-625”, una carretera secundaria muy transitada por ciclistas y peatones.  

Tarifa plana y gratuidad de algunos tramos

De momento la plataforma ha conseguido que las diputaciones de Álava y Vizcaya apliquen algunas bonificaciones y que se haya incluido esta autopista entre las que ofrecen una tarifa plana. Sin embargo, creen que no es suficiente y reclaman a los partidos que se posicionen a favor de su gratuidad en tramos como el que une Bilbao y Orozko, única vía segura que utilizan los alaveses para desplazarse a lugares como el hospital de Galdakao, el de referencia para toda la zona. Así, la plataforma aboga por la gratuidad de todos los viajes de ida y vuelta realizados en el día y bonificaciones del 75% en el peaje para todos los camiones. 

La plataforma también pide hasta el 10 de noviembre de 2026, cuando finaliza la concesión, una tarifa plana de 30 euros al mes y a partir de esa fecha, la supresión del peaje.

 

Estas son todas las peores autopistas y autovías de España, según la OCU

Relacionado

Estas son todas las peores autopistas y autovías de España, según la OCU

Todos los descuentos a los que puedes acceder para circular por las autopistas de peaje de España (Imagen: iStock)

Relacionado

Todos los descuentos a los que puedes acceder para circular por las autopistas de peaje de España