Estados Unidos pide la extradición de López de Arriortúa

El Ministerio de Justicia español ya ha recibido la petición de extradición de José Ignacio López de Arriortúa por parte Departamento de Justicia estadounidense. Los cargos: fraude y robo de documentos confidenciales.

La extradición fue solicitada a principios de esta semana al Ministerio de Asuntos Exteriores, que la trasladó de inmediato al de Justicia. Este Ministerio debe elaborar un informe para elevarlo al Consejo de Ministros. A partir de esto, el Ejecutivo deberá pronunciarse sobre la materia y decidir si la petición llega a la Audiencia Nacional, que es la encargada de tramitar las extradiciones. Tras la decisión de la Audiencia Nacional, será nuevamente el Consejo de Ministros el encargado de dar vía libre o denegar la extradición de López de Arriortúa.
El Departamento de Justicia norteamericano acusa al industrial vasco de haber defraudado y robado documentos confidenciales a General Motors para usarlos posteriormente en Volkswagen, una de sus principales competidoras.
El total de acusaciones asciende a seis, por cada una de ellas López de Arriortúa podría ser sentenciado al pago de una multa de 10.000 dólares (cerca de 1.700.000 pesetas) y a una pena de cárcel de cinco años.
López de Arriortúa, conocido en el mundo empresarial como "Súper López", abandonó su puesto de vicepresidente de General Motors en 1993 para fichar por Volkswagen, hecho que desató una gran polémica y una denuncia de la automovilística estadounidense.