España no cumple con el protocolo de Kioto

La Administración ha realizado un esfuerzo para controlar los niveles de contaminación en España que no parece ser suficiente para cumplir los compromisos adquiridos en Kioto.

La conferencia de La Haya sobre el Cambio Climático ha puesto en relieve que España no ha realizado aún el documento de propuestas para hacer frente a la alta contaminación que soporta. Dicho documento se empezó a redactar en la etapa de los Gobiernos socialistas y se prevé que estará terminado en 2001.
En la conferencia de Kioto, hace tres años, nuestro país se comprometió a no incrementar por encima del 15 por ciento las emisiones de gases nocivos que provocan el efecto invernadero. Según el Ministerio de Medio Ambiente, estas emisiones superan ya el 19 por ciento, mientras que las organizaciones ecologistas aseguran que el porcentaje es del 26 por ciento. El Gobierno, para defenderse de las acusaciones de "los vedes", argumenta que hasta que no se llegue al periodo comprendido entre 2008 y 2012 no se puede saber si España ha cumplido o no.
Para Germán Glaría, director general de Calidad Ambiental, se ha realizado un importante esfuerzo desde la Administración, sin el cual, según sus propias palabras, las emisiones de estos gases podrían haberse disparado hasta el 40 ó el 50 por ciento.
Por otra parte, la conferencia de La Haya continúa con discrepancias entre las principales zonas contaminantes del planeta: Estados Unidos y Europa.