Qué es la realidad mixta en los coches, que Microsoft y Volkswagen comenzarán a utilizar

Volkswagen utilizará la tecnología de realidad mixta de Microsoft en sus vehículos. Se llama HoloLens y esto es de lo que es capaz. ¿Ciencia ficción?

La realidad mixta aplicada al automóvil
La realidad mixta aplicada al automóvil

Imagina ponerte unas gafas de realidad aumentada mientras te subes a tu coche. A medida que el coche te lleva a tu destino, puedes obtener hologramas con información de tráfico, condiciones climatológicas, recomendaciones de compras... Y a medida que amanece, puedes usar controles holográficos para ajustar la temperatura interior a tu gusto.

Este es el futuro de la movilidad previsto por los investigadores de Volkswagen, que ven la realidad aumentada como uno de los componentes clave de la movilidad del futuro. Y para ello, Volkswagen está colaborando ​​con Microsoft para permitir que sus gafas de realidad mixta HoloLens 2 se utilicen en coches en movimiento por primera vez.

El nuevo modo de plataforma móvil para HoloLens 2 supera una importante limitación de los visores de realidad mixta y crea potencial para que la tecnología se utilice de nuevas maneras: capacitar a los conductores para manejar condiciones de carretera desafiantes, por ejemplo, o crear nuevas experiencias de usuario para vehículos autónomos.

“Creemos que la información que ofrece la realidad mixta es la más intuitiva que podemos proporcionar para mejorar la experiencia de usuario de nuestros clientes”, explica Andro Kleen, jefe del equipo de Ciencia de Datos de Volkswagen Group Innovation. “Porque lo que ves allí, y lo que necesitas procesar, está muy cerca de lo que los humanos normalmente ven y procesan. No es tan abstracto”.

Pero Volkswagen se topó con un problema. Cuando el dispositivo se colocó en un vehículo en movimiento, sus sensores perdieron el seguimiento y los hologramas que normalmente muestra, desaparecieron. Los dos equipos comenzaron a colaborar alrededor de 2018 para desarrollar la función de plataforma móvil para HoloLens 2, que requería resolver un problema fundamental. HoloLens utiliza dos tipos principales de sensores que miden su movimiento: cámaras de luz visible y una unidad de medición inercial, o IMU, que mide la aceleración y la velocidad de rotación. Juntos, los sensores imitan cómo los humanos ven y se mueven por el mundo.

Los investigadores de Volkswagen establecieron una conexión de datos bidireccional entre el vehículo y HoloLens para mostrar y controlar información en tiempo real del automóvil. Finalmente, el equipo implementó varios casos de uso de demostración para investigar cómo las interfaces virtuales podrían mejorar el interior de los vehículos futuros.

Microsoft y Volkswagen creen que la realidad mixta se convertirá en un aspecto cada vez más importante de la movilidad del futuro a medida que estén disponibles versiones más pequeñas y compactas las gafas de realidad mixta.

 

Archivado en:

Así será el taller del futuro: con gafas de realidad aumentada

Relacionado

Así será el taller del futuro: con gafas de realidad aumentada

Nueva tecnología de realidad aumentada de Google con coches

Relacionado

Google te permite ver coches en realidad aumentada, como ya hacía con animales: así es