El transporte de viajeros canario, en huelga

Unas 40.000 personas se verán afectadas por la huelga de autobuses convocada para cada martes y cada jueves por los sindicatos de los conductores. Estos profesionales demandan un salario mayor para no tener que hacer horas extras.

Los conductores de autobuses canarios están en huelga y el paro puede afectar a unas 40.000 personas en las islas cada día. El motivo del paro es la reivindicación por un aumento en su salario. Este transporte comunica las localidades tinerfeñas entre sí y con los dos aeropuertos: el Reina Sofía y el de Los Rodeos.

En la actualidad, estos trabajadores cobran como sueldo base 493 euros (82.028 pesetas) y demandan un incremento hasta los 853 euros (141.927 pesetas). Con las nóminas actuales, estos conductores se ven obligados a hacer horas extras para completar un salario digno. Ello repercute en el cansancio y en la peligrosidad al volante.

Según los sindicatos mayoritarios que agrupan a este sector en Tenerife, CC.OO. y UGT, hay que mantener los pluses que se contemplan en el convenio de transportes. Estos incentivos son de unos 204 euros (33.943 pesetas), por lo que el sueldo se coloca, en estos momentos, en 697 euros (115.971 pesetas). Los trabajadores demandan un sueldo, sin horas extras, de 1.045 euros (173.873 pesetas).

La patronal de transportes, por su parte, ha ofrecido un incremento del 3,8 por ciento, lo que situaría el sueldo en unos 721 euros (119.964 pesetas). Esta oferta ha sido rechazada por los trabajadores, que han previsto paros indefinidos. La huelga se llevará a cabo todos los martes y todos los jueves hasta que la patronal y los sindicatos lleguen a un acuerdo sobre el salario digno de los conductores.