El tráfico de Madrid se interrumpe en la M-30 por un socavón

Casi doce horas permanecieron dos carriles de la M-30 cortados en Madrid. Al final de la jornada se restableció el tráfico.

Las obras del metro que transcurren bajo la vía M-30 de la capital española provocaron ayer un corrimiento de tierra. Como resultado de éste, 70 metros cuadrados de esta ronda se hundieron. El incidente se registró en el lateral de la M-30 dirección sur, a la altura del puente de Costa Rica, a las 9 de la mañana y el tráfico permaneció cortado hasta las 20 horas aproximadamente. La Policía Municipal y los bomberos habilitaron vías alternativas durante la jornada de ayer. Mientras, se procedió a la limpieza del socavón, que posteriormente se rellenó con un aglomerado asfáltico de rápida compactación, lo que ayudó al restablecimiento de la circulación el mismo día.
El Metro de Madrid está realizando un túnel debajo de la M-30 para conseguir la prolongación de la línea 8, que hoy en día une Barajas con Mar de Cristal.
Las diferentes instituciones se han culpado mutuamente por este incidente, en el que, por fortuna, no ha habido que lamentar pérdidas personales. Para el alcalde de la capital, los motivos de este derrumbe son las obras del metro, por un lado, y el tipo de terreno, ya que la carretera se construyó encima de un arroyo. El Ministerio de Fomento, responsable de la conservación de la vía y titular de la misma, ha culpado a las obras del metro, cuya responsabilidad recae en la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid, por su parte, ha abierto una investigación para aclarar los motivos de este siniestro. Mientras, un responsable del partido de la oposición Izquierda Unida ha exigido planificación, conservación y mantenimiento de la M-30 y ha culpado directamente a Alberto Ruiz Gallardón, presidente de la CAM, ya que, "con tal de acelerar las obras del metro, ni piensa en los problemas que puede acarrear".