Si aún tienes la oportunidad de subirte a un clásico con unos 30 años de antigüedad hay algo que te va a llamar la atención inmediatamente: su tamaño. Y no digamos si te encuentras por la carretera a un Renault 5, un Peugeot 205 o un Volkswagen Golf, circulando a bordo de los correspondientes Clio, 208 o la séptima generación del compacto alemán.
Para ponerle cifras a algo que ya sabíamos, el evidente crecimiento de los coches en las últimas décadas, la OCU ha elaborado un informe que deja las cosas claras: algunos modelos han crecido hasta medio metro de largo en comparación a sus homólogos de antaño.
Este crecimiento tiene sus ventajas como un habitáculo más cómodo y espacioso o mayor aplomo circulando por carretera. Sin embargo, los problemas vienen cuando nos enfrentamos a un aparcamiento antiguo, donde tenemos que realizar múltiples maniobras para guardar nuestro coche sin rayarlo y, especialmente, en construcciones modernas, con poco más de 10 años a sus espaldas pero que ya han quedado obsoletas.
Así han crecido los coches
Entre los datos aportados por la OCU, el Renault 5 es uno de los que más ha crecido. Mientras que el utilitario francés ocupaba 3,52 metros de largo, 1,53 metros de ancho y 1,40 metros de alto, el Clio mide ahora 4,05 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,44 metros de alto. Centímetros que, sin duda, marcan las diferencias.
Las berlinas, por el contrario, han sufrido un crecimiento más comedido, pero aún así ya se acercan peligrosamente a los 5 metros. Y eso que no han elegido los modelos de mayor tamaño. Un Ford Sierra que en su día medía 4,41 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,42 metros de alto, ahora es comparable con el Ford Mondeo actual de 4,84 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,48 metro de alto.
Por último, el otro modelo comparado es el Volkswagen Golf. Entre la primera y la generación actual hay una diferencia de 55 centímetros de largo, 20 centímetros de ancho y 5 centímetros de alto, dejando los 3,71 metros de largo, 1,61 metros de ancho y 1,40 metros de alto de la primera generación en un vehículo con unas medidas cercanas al Volkswagen Up!, el modelo más pequeño de los germanos y dos segmentos inferior al Golf.