El servicio de grúa de Madrid se privatizará

Con la llegada definitiva de los parquímetros a las calles de Madrid, se hace necesario un servicio de retirada de vehículos realmente eficaz. La grúa de la capital puede ser privatizada si prospera la idea que baraja el Ayuntamiento.

El servicio de grúa de Madrid se privatizará
El servicio de grúa de Madrid se privatizará

Los parquímetros deberán introducir orden en el complicado mundo del aparcamiento en superficie en las calles de Madrid. El sistema de la ORA, que no acababa de cuajar, recibirá así el espaldarazo definitivo. Su gestión se encargará a empresas privadas, con lo que el papel de la grúa deberá ser mucho más eficaz de lo que es hasta ahora.

Las empresas privadas no ganan nada con que se multe al coche que aparque ilegalmente en la zona ORA, por lo que necesitan un sistema rápido de retirada de esos coches para que puedan aparcar otros que sí pagan.

Las 125 grúas de Emitra, la empresa municipal encargada de la retirada de vehículos infractores, no dan abasto, con lo que el Ayuntamiento se replantea este servicio. Una de las posibilidades que cobra más fuerza es privatizarlo.

Según cifras municipales, cada grúa sólo es capaz de llevarse un coche al día como media. Esta cantidad se muestra realmente exigua para las necesidades que tienen las empresas encargadas de la ORA. Además, Emitra le cuesta al Ayuntamiento 2.284 millones de pesetas al año, mientras que las arcas del consistorio no ingresan ni la mitad de ese dinero con las sanciones que genera la grúa.

En Emitra tiene una pequeña parte Fomento de Construcciones y Contratas, FCC, empresa que se muestra muy interesada en renovar su contrato con el Ayuntamiento. Esta negociación, probablemente, tendrá lugar en los próximos meses, puesto que el contrato vence a finales de este año. No se descarta que FCC se quede con parte del servicio una vez privatizado.

Por su parte, la oposición no ha tardado en enfrentarse al proyecto. El Psoe considera que la gestión de la ORA y la grúa deben seguir en manos municipales, aunque reconoce que Emitra realiza un trabajo muy defectuoso.

"Da la impresión de que el PP gestiona mal el servicio a propósito para tener una excusa y poder privatizarlo", dice Eugenio Morales, portavoz socialista de Tráfico en el Ayuntamiento.
En su partido creen que con las 125 grúas "trabajando bien" es suficiente para gestionar el tráfico.