El seguro del automóvil subirá de media un 10 por ciento

Las principales aseguradoras van a incrementar el seguro del automóvil este año en una media de un 10 por ciento. La patronal, Unespa, justifica esta decisión alegando el aumento de la siniestralidad en nuestro país.

El seguro del automóvil subirá de media un 10 por ciento
El seguro del automóvil subirá de media un 10 por ciento

Según Invertia.com, este aumento general del 10 por ciento de media debe sumarse a la subida llevada a cabo el año pasado y se produce pese a la aplicación del sistema bonus-malus puesto en marcha por las compañías a mediados de los 90. Este baremo premia a los conductores sin accidentes y penaliza a aquellos con siniestros.
La subida puede ser aún mayor para aquellos automovilistas menores de 25 años o que hayan tenido que dar algún parte. Sin embargo, los que no se hayan visto en la obligación de hacerlo tampoco están exentos de la subida.
La única compañía que no sigue esta tendencia alcista es la Mutua Madrileña Automovilística, que en el anterior ejercicio redujo el precio de sus pólizas en un 6 por ciento a causa de los buenos resultados económicos de la compañía durante 2000.
La patronal del sector, Unespa, ha indicado que los aumentos en los precios de las primas se deben al fuerte incremento de la siniestralidad registrado en los últimos años. Según la misma fuente, la citada siniestralidad supone el 90 por ciento del coste de la prima, por lo que las compañías se ven obligadas a cubrir sus gastos de actividad con el restante 10 por ciento.
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) tiene una visión diferente del asunto. Para el presidente de esta organización, Mario Arnaldo, esta política de precios es "injusta e ilícita" y ha animado a los automovilistas a reclamar. "El usuario", según Arnaldo, "puede exigir que se le mantengan las condiciones anteriores por tres vías: en primer lugar a la compañía; si no funciona, al defensor del asegurado y, en último caso, ante la Dirección General de Seguros". El máximo mandatario de AEA ha indicado que se han presentado cerca de 500 reclamaciones y en todos los casos los usuarios las han ganado.