El seguro del automóvil pisa el freno

Según un análisis realizado por Unespa e ICEA, el volumen del mercado asegurador ha experimentado una leve crecida del 3,9 por ciento en 2007 respecto al año anterior. El ámbito del automóvil ha sido uno de los que menos ha subido, cifrando su ascenso en un 2,7 frente al 4,8 por ciento de 2006.

El seguro del automóvil pisa el freno
El seguro del automóvil pisa el freno

El sector del seguro creció casi un 4 por ciento en relación al ejercicio anterior, como se ha destacado en la rueda de prensa realizada hoy con motivo de la jornada sobre ‘Perspectivas del seguro y la economía para el año 2008’. Según los datos de Unespa, patronal de las aseguradoras, e ICEA (Investigación Corporativa sobre Entidades Aseguradoras), 2007 se ha cerrado con un valor total de las primas que se elevan a 54.648 millones de euros.

En concreto, exponen desde Unespa, el ramo del seguro del automóvil está alcanzado un grado de madurez, lo que se traduce nuevamente en una deceleración del crecimiento de las primas. 2007 se ha cerrado con un leve ascenso del 2,7 por ciento, dato que supone la mitad del registrado en 2006, que se cifró en un 4,8 por ciento.

Como ha asegurado la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, el seguro del automóvil ha mantenido un incremento muy regular en los últimos ocho años que va muy ligado al aumento moderado del parque móvil de nuestro país. Esto se relaciona con dicha ralentización en el crecimiento de las primas, cuyo valor ha sido de 12.547 millones de euros; apenas 300 millones de euros más que el año precedente.

Estos síntomas, asevera González, están estrechamente unidos a la tendencia actual del mercado del automóvil y a la sana competencia entre las distintas entidades aseguradoras, de las que el cliente ha sido el principal beneficiado.

El ramo del seguro del automóvil es uno de los que menos ha crecido respecto a 2006. No obstante, esta tendencia al estancamiento no es exclusiva del sector de la automoción, ya que ha sido la línea general en 2007. De hecho, afirma Pilar González, esta línea se mantendrá previsiblemente en 2008.

Dicha valoración anual, se ha realizado, a día de hoy, sobre una muestra del 95 por ciento de los datos. Tanto Unespa como ICEA explican que, aun no siendo los definitivos, poco variarán sobre los datos finales. Si bien las cifras obtenidas sobre el volumen empresarial ya están casi completas, todavía nos mantenemos a la espera de los datos sobre siniestralidad.