En la actualidad hay en Internet tres formas en las que el cliente puede contratar una póliza de seguros. La aseguradora nos ofrece sus productos, que algunas veces pueden tener una serie de limitaciones (de edad, de tipo de seguro, etc), y nosotros rellenamos un cuestionario encaminado a la realización de un presupuesto ajustado a nuestras necesidades. Si, después de esto, nos interesan el precio y las condiciones, podemos contratarlo dando los datos de nuestra tarjeta de crédito. Todo ello mediante conexiones seguras. A pesar de lo virtual de esta operación, recibiremos en un corto plazo de tiempo la póliza definitiva por correo ordinario. Hasta que ésta no esté firmada no estaremos asegurados. Existen mediadores y corredurías de seguros que poseen páginas web en las que se comprometen a buscar el mejor seguro al usuario teniendo en cuenta las circunstancias de éste. Así, el internauta debe rellenar un formulario señalando el tipo de seguro que desea e incluso lo que está dispuesto a pagar. El mediador se encargará de contestarle vía correo electrónico señalando una serie de posibles ofertas. La página web de la compañía ofrece información completa sobre los productos y también otorga la posibilidad de que el cliente calcule el precio de la póliza. Sin embargo, cuando se pasa al apartado de contratación, se remite a un agente tradicional, el más cercano a nuestro domicilio, que será el encargado, si lo queremos así, de tramitar el seguro. Las compañías, como señalábamos anteriormente, al no confiar demasiado en la Red, no aportan excesivas ofertas ni promociones atractivas. Así, sólo se otorgan regalos extras por la contratación online, aunque algunas compañías hacen ofertas de hasta un 6 por ciento.
Para que veas lo que te puede costar un seguro de coches online, hemos hecho un pequeño experimento para que tú juzgues si te merece la pena. En definitiva, la contratación desde el ordenador de un seguro para tu automóvil está en una fase de no retorno. No se puede volver atrás, aunque las compañías por ahora no quieren ir excesivamente adelante. Esperemos que triunfe finalmente la opción más cómoda para el usuario, la que incluye poder realizar cualquier gestión sin tener que moverse de su domicilio. - Vehículo a asegurar: Citroën Xsara 2.0 HDi 90 CV 3p nuevo. - Asegurado: Mayor de 25 años y con más de 5 años de carnet. - Tipo de seguro: A todo riesgo con y sin franquicia.
|