El mundo de la automoción tiene una cita fundamental esta semana en París. Allí, a lo largo de cinco días, se celebra Equipauto, un certamen bienal que reúne a los principales fabricantes de componentes para vehículos, así como a las empresas de servicios para automoción más importante.
Tras dos años sin celebrarse, Equipauto aprieta el acelerador en el área del equipamiento que más se ha desarrollado, la de las nuevas tecnologías. En este tiempo, los talleres, los concesionarios y los recambistas se han tenido que enfrentar a una revolución tecnológica sin precedentes que tiene a Internet como origen y final de todo.
Los organizadores de encuentro parisino no han sido sordos a este clamor y han centrado el salón en torno a estas innovaciones, sin descuidar sus aspectos más tradicionales, como el equipamiento original, el tuning, etc.
Así, dos de las áreas de exposición más importante están dedicadas a la "Convergencia Tecnológica" y los "Motores Alternativos". En el primer espacio se reúnen empresas de tecnología punta aplicada a sectores como la aviación o la industria espacial que quieren diversificar su negocio hacia la automoción. En el segundo apartado se reúnen técnicas de propulsión de vanguardia, como los últimos motores de hidrógeno, las más sofisticadas células de combustible y los propulsores híbridos. Marcas como Delphi tienen mucho que decir en este apartado.
Asuntos como las telecomunicaciones resultarán capitales en el desarrollo de Equipauto. Gran parte de los seminarios y conferencias girarán en torno al coche "conectado" y a los equipos y servicios precisos para mantener esas conexiones.
Dentro de lo que suele ser habitual en este certamen, están las exposiciones denominadas Garaje y Postproducción, dedicadas a la postventa del automóvil. Toda la distribución mundial de recambios y accesorios, así como los principales fabricantes de utillaje se dan cita en estas zonas expositivas. Todos estos sectores, además de los fabricantes de equipo original, se reúnen bajo el lema "Tres exposiciones en una". Con esta idea, los organizadores quieren dar una idea global de la industria, destacando los lazos de unión que existen entre sus diferentes partes.
La anterior edición de Equipauto se celebró en 1999 con la presencia de 2.600 expositores y más de 160.000 visitantes. Este año, casi 3.000 empresas de 36 países se repartirán los 52 pabellones disponibles. Se espera que unos 200.000 visitantes pasen por las instalaciones del salón.