El Renault Twingo cumple 25 años: pequeño, pero muy duro…

Este año se cumplen 25 años desde que el Renault Twingo llegó a nuestras carreteras. Tres generaciones después, sigue siendo uno de los coches urbanos más atractivos del mercado.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

El Renault Twingo cumple 25 años: pequeño, pero muy duro…
El Renault Twingo cumple 25 años: pequeño, pero muy duro…

Corría el año 1992 cuando Renault decidió, tras tres años de desarrollo, presentar al público su nuevo vehículo urbano. El nuevo Renault Twingo venía a cubrir el espacio vacío en la gama de la marca por debajo del Clio. Medía 3,43 metros de longitud y su función era simple: ser un coche barato de producir, que costase poco y, a su vez, que tuviese una gama sencilla y un interior espacioso.

Y así lo hicieron en Renault con la llegada del primer Renault Twingo, que estuvo en el mercado durante 14 años, tiempo en el que fue recibiendo actualizaciones y versiones especiales (Twingo Bennetton, Twingo Elite, Twingo Initiale Paris…) hasta el 2007.

Renault Twingo I

Renault Twingo I: una gama de lo más sencilla (1993-2007)

A pesar de su reducido tamaño, el Renault Twingo se demostró como el más espacioso entre sus competidores. Con unos cortos voladizos, el habitáculo contaba con un generoso espacio, que muchos utilizaban incluso para dormir gracias a la particular forma de abatirse de los asientos (como si de una cama se tratase).

Cuando arrancó su comercialización en la primavera de 1993, el Twingo estaba disponible con un único motor 1,2 de gasolina de 55 CV, procedente del Renault R5, cuatro colores para la carrocería y tan sólo dos opciones de equipamiento: el aire acondicionado y el techo practicable.

Más adelante llegarían nuevas tonalidades para la carrocería, nuevos motores de hasta 60 CV (con el motor 1.15 del Clio) y después hasta los 75 CV (ya con 16 válvulas), los airbags como elemento opcional y novedades en su exterior e interior. Incluso hubo una variante semiautomática (Twingo Easy), sin pedal de embrague, y una automática de tres velocidades (1996).

En esos 14 años, Renault logró vender más de 2 millones de unidades en Europa.

Renault Twingo II: ya con motores Diesel y el primer RS (2007-2014)

Con la llegada del Salón de Ginebra 2007 llegó la segunda generación del Renault Twingo, que pasó a tener una gama mecánica más amplia y un mayor tamaño (3,6 metros de largo). Su diseño sufrió un profundo cambio, sin perder la esencia del primer Twingo. De partida, sus mecánicas 1.2 y 1.2 de 16 válvulas desarrollaban 58 y 76 CV respectivamente (esta última de 75 CV con cambio automático de 5 velocidades).

Por otra parte, el 1.2 TCe, de inyección directa y con turbo, llegaba hasta los 100 CV de potencia, mientras que el 1.6 de gasolina era el protagonista, a partir del 2008, de la variante RS: ésta contaba con elementos deportivos estéticos y de puesta a punto, así como una potencia de 133 CV para un coche de apenas 1.050 kg.

El Renault Twingo pasa a estar disponible también con motores Diesel: el 1.5 dCi cuenta con dos escalones de potencia, de 65 y 85 CV; con el “restyling” de 2010, el punto de partida es de 75 CV, todos ellos con cambio manual de cinco velocidades.

Renault Twingo III

Renault Twingo III: rompiendo con las reglas (2014-…)

Siete años después, también en el Salón de Ginebra, Renault decidió presentar una nueva entrega de su Twingo. Y lo hizo con toda una revolución: la tercera generación, desarrollada en colaboración con Smart, es ligeramente más corta que la anterior (3,59 metros), y la primera en tener una carrocería de cinco puertas. Su mecánica, como el Smart, estaba sobre el eje trasero, así como su propulsión, algo así como un “regreso a los orígenes” del mítico Renault 5.

Su gama mecánica también se ha simplificado desde entonces: ya sólo en gasolina, el Renault Twingo está disponible con el motor 1.0 SCe de 70 CV y el 0.9 TCe de 90 CV y de 110 CV. Esta última variante corresponde al Renault Twingo GT, la más deportiva de la gama actual del urbano francés: desarrollada por Renault Sport, cuenta con doble salida de escape, llantas de 17 pulgadas y unas mayores prestaciones.

Renault Twingo I

También te puede interesar

Contacto: Renault Twingo, prestidigitador

Nuevo Renault Clio R.S. 2019: ¡más potente todavía!