El Race cierra su portal de venta en Internet

Se acabó. La aventura del Race (Real Automóvil Club de España) en Internet, Race.net, cerró ayer definitivamente sus puertas al ser liquidada por la junta de accionistas del club automovilístico.

Esta decisión, motivada por las elevadas pérdidas que se estaban generando (nueve millones de euros en los tres años de vida), deja en la calle a veinte empleados y ha provocado la airada reacción de algunos de los restantes accionistas del portal.Compañías como Caja Madrid, la sociedad de inversión 3i o Ericcson Innova han anunciado su intención de demandar al Race ante los tribunales para exigirle responsabilidades en el fracaso del proyecto.Para el actual máximo mandatario del Race, Juan Luis Huidobro, estos accionistas “llevan queriendo que pongamos dinero desde el principio, pero estamos dispuestos. Estamos tranquilos, porque si hay responsabilidad es de los antiguos gestores del Race". Huidobro sustituyó a Fernando Falcó en noviembre del año pasado. Las causas del fracaso de Race.net las tiene bastante claras Huidobro. “Creo que ha habido una mala gestión de la empresa, además de fijarse unos objetivos muy ambiciosos y difíciles de alcanzar". Según los mismos, Race.net, que nació en 2000, pretendía lograr el equilibrio financiero en el pasado 2002 y lograr beneficios en este ejercicio. También ha tenido mucho que ver la crisis del mercado de coches, que con su caída en las ventas ha terminado de rematar el proyecto. Las ofertas de las marcas provocaron que los precios de la venta online disminuyeran su atractivo.