El RACC presenta la campaña 'Exija ESC'

El Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) ha presentado en la localidad de Moraleja de Enmedio (Madrid) la campaña "Exija ESC", en colaboración con Bosch España. La incorporación de serie de este sistema de seguridad activa será obligatoria para todos los vehículos en un plazo de dos años.

El RACC presenta la campaña 'Exija ESC'
El RACC presenta la campaña 'Exija ESC'

La campaña "Exija ESC" fue presentada en la escuela de conducción segura que el RACC tiene en la localidad madrileña de Moraleja de Enmedio. En el evento, que contó con la colaboración de la multinacional alemana Bosch (pionera del ESC desde 1987), se dieron cita algunas personalidades del mundo del motor y la política, como el piloto Carlos Sáinz, el presidente de la comisión de Seguridad Vial del Congreso, Jordi Jané, el director general de Tráfico, Pere Navarro, el presidente del RACC, Sebastián Salvadó, y el propio presidente de Robert Bosch España, Josef Evers.

Según los datos de Bosch España, el Sistema Electrónico de Estabilidad reduce el riesgo de accidentes en condiciones de humedad y hielo hasta en un 40 por ciento, así como los accidentes por derrape en un 80 por ciento. Evers apuntó que, siguiendo las estimaciones del año 2005, si en España el cien por cien de los vehículos estuvieran equipados con ESC, se habrían producido 600 muertos menos, 1.067 heridos graves y 2.971 heridos leves, reduciéndose el total de víctimas involucradas en accidentes de tráfico en 4.136 personas. Durante su intervención, Evers señaló además que, desde Robert Bosch, se impulsan iniciativas como la del ESC gracias a una inversión anual de más de 3.000 millones de euros en I D.

La campaña fue presentada con un anuncio protagonizado por los pilotos Pedro Martínez de la Rosa y Michael Schumacher, así como el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Max Moxley, en el que dan consejos directos a los usuarios con el objetivo de contribuir a salvar vidas e informarles de la importante aportación que sistemas como el ESC pueden suponer para aumentar la seguridad de sus vehículos.

Durante la rueda de prensa, Jordi Jané sugirió que en el futuro este sistema de seguridad activa podría no gravarse en el impuesto de matriculación y anunció que la Comisión que preside promoverá en la próxima legislatura ventajas fiscales asociadas a la incorporación de elementos de seguridad en los automóviles. El diputado de CiU señaló: "¿Por qué debemos pagar a la hora de comprar un coche por un sistema cuyo objetivo es salvar vidas?".

Por otra parte, el presidente del RACC, Sebastián Salvadó, afirmó que el sector más carente de esta tecnología de seguridad activa es precisamente el de los utilitarios pequeños, el más extendido entre la población joven que es, a su vez, la que representa el mayor índice de siniestralidad en carretera, situación que en palabras de Salvadó "no puede continuar". En este sentido, la Unión Europea tiene previsto aprobar una directiva que obligue a todos los fabricantes a su implantación de serie en todos sus modelos, ya que, por el momento, sólo algunas marcas como Volvo o Mercedes lo incorporan en todos sus coches. La mayoría lo ofrecen como una tecnología opcional a petición del comprador, que encarece de forma notable el precio final del vehículo.

El sistema ESC es una tecnología de seguridad activa (como el sistema antibloqueo de frenos ABS y el sistema de control antideslizante ASR) que evita la pérdida de trayectoria del vehículo en caso de maniobras bruscas. Su funcionamiento se basa en una serie de sensores que, colocados sobre las ruedas del vehículo, ejercen control sobre su dirección impidiendo el derrape y reduciendo la velocidad automáticamente. El ESC es el sistema de seguridad con mayor potencial de salvar vidas desde la aparición del cinturón de seguridad.