A dos días de la segunda cumbre del pacto fiscal, en rueda de prensa tras reunirse con los secretarios generales de los sindicatos, Joan Carles Gallego (CC.OO.), y Josep Maria Álvarez (UGT), Navarro ha sostenido que su partido asume el marco general de financiación que plantean las organizaciones sindicales.
Sin embargo, mientras el PSC no habla en su propuesta de concierto económico, sí lo hacen desde CC.OO. y UGT, lo que Navarro ha intentado justificar con que lo importante no son los nombres sino el contenido y el fondo de los planteamientos: 'El nombre no hace la cosa'
Pese a que Álvarez ha remarcado que mantendrán su demanda del 'concierto del siglo XXI' para Catalunya, ha destacado que sí están de acuerdo con los socialistas en la importancia de avanzar y sellar un gran acuerdo político y social, lo que Gallego también ha secundado.
Y es que, según Gallego, lo esencial del acuerdo debe basarse en buscar la autonomía y suficiencia financiera, la corresponsabilidad fiscal y la solidaridad interterritorial, entre otros conceptos.
Para Álvarez, el proceso debe enfocarse con un amplio acuerdo por parte de los partidos y la sociedad catalana y situar, en paralelo, la lucha contra el fraude fiscal con un cambio en el sistema de recaudación de impuestos.
Gallego también ha reclamado que el nuevo modelo de financiación catalana sirva también para cubrir las demandas sociales y no para hacer 'regalos fiscales'.
Además, han emplazado a los partidos a saber gestionar la negociación y a no gastar todas las energías en el debate a Catalunya, teniendo en cuenta que habrá que negociar luego con el Gobierno.
CONTACTOS
Pese a las negociaciones discretas que CiU y PSC han mantenido alrededor del pacto fiscal, Navarro ha insistido en que, a falta de dos días para la cumbre, aún no tiene ninguna propuesta de la federación sobre la mesa.
'No sabemos si el Govern y CiU quieren llegar a un acuerdo sobre el pacto fiscal o pretenden tener un fracaso fiscal', ha expuesto.
Ha criticado también que el Govern espere una adhesióin de los partidos a un modelo de pacto fiscal 'que no ha cambiado'.