El precio del petróleo baja de golpe en medio de la confusión

Aunque todavía no se ha trasladado a los surtidores, parece que por fin los precios del petróleo han iniciado la senda de descenso. De todos modos, sigue sin estar muy claro cómo hará la Opep para incrementar su producción.

El precio del petróleo baja de golpe en medio de la confusión
El precio del petróleo baja de golpe en medio de la confusión

Alí Rodríguez, presidente de turno de la organización, anunció ayer que a finales de mes será necesario incrementar las extracciones de crudo. Esta medida se tomará gracias al mecanismo de control que la Opep se impuso en marzo y que no ha funcionado hasta ahora. En concreto, este sistema establece que se aumentará la producción si el precio de una cesta de petróleos de la Opep supera los 28 dólares durante 21 días hábiles. El día uno de julio se activó este mecanismo, con lo que el día 28 de julio expira y a primeros de agosto habrá que abrir más el grifo.
Ayer, en medio de la euforia, las tarifas de la Opep cayeron hasta los 27,4 dólares, mientras que el índice de Londres se quedó en 28,6. Fuertes bajadas en ambos casos que están teniendo continuación hoy.
Sin embargo, al caer de los 28 dólares, ha cundido la confusión en los mercados. Nadie acierta a explicar si habrá que iniciar un nuevo periodo de 21 días o si se tomará como referencia el día 19 de junio, última fecha en la que el crudo del cártel estuvo por debajo de los 28 dólares por barril. De ser así, ya estaríamos fuera de plazo y no quedaría más remedio que aumentar el flujo de crudo.
Pero no faltan voces que digan que todo es una maniobra de la Opep. Según muchos observadores, los países productores han puesto en circulación este mensaje tranquilizador aunque no están realmente dispuestos a subir sus cuotas de extracción. Tim Whittaker, analista internacional de la energía, cree que sí aumentarán la producción, pero como las especulaciones han hecho caer los precios, podrían pensárselo mejor.