El miércoles ha sido el primer día en que los concesionarios podían matricular coches acogiéndose a las subvenciones del Plan PIVE5. Y la llegada de las ayudas públicas se ha notado en los registros de matriculaciones de la Dirección General de Tráfico.
Así, ayer miércoles se matricularon en España 3.999 coches, una cantidad que supone un 140 por ciento de subida respecto a los poco más de 1.600 vendidos el martes 28; éste había sido, además, el ritmo habitual de ventas de los últimos días. El registro de ayer 29 de enero también supone una buena cifra –con un 17,6 por ciento de subida– si se compara con la obtenida el mismo día del pasado año, cuando se matricularon 3.400 turismos.
Muchas de las matriculaciones de ayer son ventas realizadas hace tiempo pero que estaban a la espera de la entrada en vigor del PIVE5 para ser formalizadas. El retraso en la entrada en vigor del PIVE5 ha producido cierto malestar en algunos concesionarios. Según Faconauto, la patronal de los concesionarios españoles, “muchos de nuestros asociados no podían matricular coches ya vendidos; y son ellos los que tienen que estar dando explicaciones a los clientes por el retraso en la entrega de los coches”.
El PIVE5 está dotado con ayudas públicas de entre 1.000 y 1.500 euros por la compra de un coche nuevo siempre que se achatarre otro de entre siete y diez años de antigüedad. Los fabricantes deben aportar, al menos, una rebaja idéntica a la que da la Administración. Todas las características de las ayudas del nuevo PIVE se publicaron en el Boletín Oficial del Estado del martes día 28.
El podio del día: PSA gana
Por marcas, ayer miércoles día 29 Peugeot fue la que más vendió en España, con 585 unidades. Tras ella se sitúa la otra enseña del Grupo PSA, Citroën, que registró 410 coches. Al tercer lugar del podio del día se alza Opel, que vendió 335 unidades.
Por lo que respecta a las ventas acumuladas hasta el día 29 de este mes, Volkswagen sigue liderando el mercado, con 4.609 unidades. Tras ella se sitúan Audi, que alcanza las 2.995 y Toyota, que con 2.739 completa el trío de líderes.
Hasta ayer 29 de enero, el total de matriculaciones en España era de 38.860 unidades, cantidad que supone una subida del cuatro por ciento respecto al mismo número de días laborables de enero de 2013. De continuar este ritmo de matriculaciones hoy jueves y mañana viernes, el presente mes podría terminar con un leve aumento de las ventas respecto al de 2013.