El petróleo empieza otra semana conflictiva

Después de cerrar el viernes con una fuerte subida, el precio del crudo inicia esta semana con tensiones claramente alcistas. Los mercados orientales abren esta mañana con incrementos preocupantes para las economías occidentales

Esta semana tampoco bajarán los precios de las gasolinas. Es más, si no suben será un éxito. Así de duro es el análisis que se puede hacer de la situación actual del mercado petrolífero.
La escasez de reservas en Estados Unidos ha puesto en pie de guerra a los mercados y los precios se han disparado hasta casi los 30 dólares. El mercado asiático contrata en estos momentos a 29,96 dólares por barril, y en Nueva York se cerró el viernes en 30,10 dólares.
Así, es muy complicado pensar en bajadas a corto plazo. Los intermediarios se dedican estos días a negociar cargamentos de gasóleo, combustible más demandado en el invierno. Esas tensiones harán sin duda que suba el Diesel en los próximos días.
La única solución pasa por un movimiento de la Opep que tranquilice a los operadores, pero de momento no parece que lo vaya a hacer. Lejos de eso, Arabia Saudí ha encarecido el precio de sus ventas para Estados Unidos y Europa, mientras que las ha rebajado en sus contratos con países asiáticos.