El parque de turismos vuelve a crecer en 2014

El parque de turismos creció en España en 2014, después de un 2013 que pasó a la historia como el primer año en registrar un descenso desde que se contabilizan estos datos, según un estudio llevado a cabo por el comparador de seguros Segurojoven.com.

Autopista. Twitter @Autopista_es

El parque de turismos vuelve a crecer en 2014
El parque de turismos vuelve a crecer en 2014

En 2013 el parque automovilístico perdió 170.000 turismos, pero en 2014 se volvió a la tendencia creciente, al remontarse el descenso del año anterior y lograr un incremento de 33.000 unidades.

Se trata, no obstante, de un crecimiento tímido, si se le compara con los primeros años del siglo XXI, cuando el crecimiento estuvo siempre por encima de los 400.000 vehículos anuales. De hecho, en 2004 tuvo lugar un incremento de 800.000 coches.

Para Segurojoven.com la causa principal de esta evolución son los planes PIVE, puesto que, en 2013, mientras las matriculaciones crecieron un 4 por ciento en comparación con el año anterior, hasta las 742.000 unidades, los vehículos que se dieron de baja fueron 910.000 (crecieron un 32 por ciento), gracias a los incentivos llevados a cabo por el Gobierno.

En 2014, por su parte, la cantidad de matriculaciones (879.000) superó a la de achatarramientos (845.000), indicativo de que ya no son las ayudas gubernamentales las que impulsan el mercado del automóvil.

Es significativo que casi el 60 por ciento de los vehículos dados de baja el pasado año, cerca de 50.000, eran de gasolina. Esto, sumado a las cifras de matriculación de turismos diésel (de en torno al 67 por ciento a día de hoy) le da a este combustible una gran ventaja sobre la gasolina. Así, en la actualidad, circulan por España 12 millones de vehículos diésel frente a 10 millones de vehículos gasolina.