Aunque la situación todavía no puede considerarse de alarmante, lo cierto es que la circulación en Barcelona parece que se complica cada día más. El intenso tráfico que padece a diario la ciudad se ha agravado en los últimos años con el fuerte crecimiento registrado en el número de vehículos comerciales.El número de furgonetas y pequeños camiones se ha incrementado un 14,5 por ciento en la Ciudad Condal desde 1998, según cifras aportadas ayer por el Pacto por la Movilidad (foro integrado por el Ayuntamiento catalán y por otras 53 entidades). A esta cifra hay que añadirle los vehículos de reparto que todos los días penetran en Barcelona procedentes de su entorno metropolitano.Sin embargo, no todos los datos presentados en Barcelona son tan negativos. El número de turismos, por ejemplo, ha descendido en los últimos 3 años en 13.763 vehículos, un 3,3 por ciento. También las motos, que se han incrementado en un 3,8 por ciento, han contribuido a que la circulación por la ciudad no empeore todavía más. "Estamos satisfechos porque Barcelona crece como ciudad de servicios, pero nos obliga a tomar medidas para que estas cifras no afecten demasiado al tráfico", ha manifestado la concejal socialista Carme San Miguel. Entre las actuaciones que ya ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Barcelona, destaca la creación de 1.784 nuevas plazas para carga y descarga, la apertura de seis carriles multiuso y la introducción del control de estacionamiento mediante discos horarios. Con motivo de la huelga en protesta por la guerra de Irak convocada por los sindicatos UGT y CGT, los autobuses y el metro de Barcelona pararán mañana jueves de doce del mediodía a dos de la tarde. En esta franja, la inactividad podría ser absoluta, ya que hasta el momento no se han dictaminado los servicios mínimos.La protesta podría incluso extenderse durante todo el día, puesto que el sindicato CGT, con bastante implantación en los autobuses, ha convocado para la misma fecha una huelga de 24 horas. Fuentes de la organización han asegurado que su cumplimiento "se somete a la conciencia de cada trabajador, al no existir piquetes".
El número de vehículos comerciales aumenta en Barcelona
Mientras el número de turismos se reduce en Barcelona, el número de vehículos comerciales se dispara. La ciudad cuenta ahora con 11.375 automóviles de reparto de mercancias más que en 1998, algo que ha dificultado enormemente la circulación por la ciudad. El Ayuntamiento ya ha comenzado a buscar soluciones.
