Los amantes de la competición automovilística tienen una cita a mediados de mayo en Zaragoza, donde se celebrará la primera edición del Motor Show Festival, un evento en el que la RFEdA –Real Federación Española de Automovilismo- y la RFME –Real Federación de Motociclismo Española- tendrán un papel protagonista.
Ambas entidades han dado su apoyo a esta exposición, en la que se podrán observar vehículos “de carreras", se realizarán las presentaciones de diversos equipos y habrá demostraciones en zonas exteriores. Además, todos los años –la muestra pretende convertirse en una cita anual de carácter internacional- dos representantes del mundo del motor recibirán un homenaje.
Para completar el aspecto “racing" del evento, se prevé la asistencia de entidades patrocinadoras, organizadores de pruebas para karts, camiones, motos o coches, marcas participantes en diversas modalidades, preparadores, escuelas de pilotaje y fabricantes e importadores de material de competición. Los asistentes podrán encontrar todo tipo de “merchandising" relacionado con su equipo o piloto favorito, fabricantes de ropa de competición, librerías especializadas o un mercado de compra–venta en el que podrán hacerse con un auténtico vehículo de carreras. Los responsables del evento afirman que el eje conductor de la exposición será “más emocional que comercial", por lo que también se ha dado cabida a los más nostálgicos: los amantes de los vehículos clásicos también encontrarán un espacio para ellos, en el que podrán adquirir algún coche (o moto) “veterano" o encontrar la pieza que estaban buscando para terminar su restauración. Asimismo, se celebrarán desfiles, concursos y exposiciones de varios modelos de colección, provenientes de museos, clubes e incluso de colecciones particulares.
La tercera “línea temática" se centra en el tuning (personalización del vehículo). El Motor Show Festival ha reservado un sector para los profesionales preparadores de automóviles, que encontrarán en Zaragoza un foro de intercambio de ideas y ofrecerán a los visitantes paquetes aerodinámicos y de potenciación del motor, elementos de arquitectura y decoración interior y las últimas novedades en equipos de sonido.
Según la nota de prensa hecha pública por los organizadores, se ha intentado diseñar un evento al que todos los aficionados puedan acudir con su familia. Los más de 20.000 m2 de muestra albergarán - además de los diversos “stands"- exposiciones de maquetas y de arte sobre el mundo del motor, competiciones de “slot" (Scalextric) y espacios destinados a actuaciones musicales, áreas “chill out" para la relajación de los visitantes, conciertos y retransmisiones de radio en vivo.