El mal estado de las carreteras supondría reducir la velocidad entre 10 y 20 km/h

La falta de conservación está haciendo mella en las infraestructuras viarias. Es tal el deterioro del pavimento que sería aconsejable bajar los límites de velocidad de muchas carreteras.

Marina Gª del Castillo

Firme en mal estado
Firme en mal estado

Esta es una de las conclusiones más relevantes del estudio realizado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) sobre “Necesidades de Inversión en Conservación", que lleva realizando desde 1985 con el objetivo de dar a conocer el estado del pavimento y del equipamiento de la Red Viaria, y que estima la inversión mínima necesaria para alcanzar niveles de servicios adecuados.

En este último informe, queda demostrado el imparable deterioro de los pavimentos, que obtienen una calificación media de “deficiente", rozando la línea roja del “muy deficiente". Uno de cada 13 kilómetros de la red de carreteras españolas presenta deterioros relevantes en más del 50% de la superficie del pavimento, acumulando baches, roderas y grietas longitudinales y transversales.

Todos estos desperfectos pueden afectar a la estructura de la vía comprometiendo no solo la comodidad y eficiencia en la conducción, sino la seguridad vial. Por este motivo, la AEC ha comentado que podría ser aconsejable reducir el límite de velocidad genérico entre 10 y 20 km/h, una medida que afectaría a 6.800 kilómetros de carreteras.

Y aunque pueda parecer que estamos hablando de carreteras secundarias o convencionales, lo cierto es que este deterioro también se da en las vías de alta capacidad. Darle la vuelta a esta situación requiere una inversión mínima de 7.054 millones de euros, cantidad en la que la AEC cifra el déficit que viene acumulando el mantenimiento del conjunto de las infraestructuras viarias del país, tanto la red del Estado como la que administran los gobiernos autonómicos y forales.

Consecuencias del mal estado de las carreteras

1. Reducir la velocidad. Para empezar, este deterioro de las carreteras de los últimos años coincide con un preocupante aumento de las víctimas de tráfico. Reducir la velocidad para reducir el riesgo es una medida que podría ser necesario adoptar si no se apuesta por actuar en la infraestructura y solucionar los problemas de falta de conservación existentes.

2. Más emisiones y consumo. Se estima que, solo sin el sobrecoste en consumo de combustible que supone transitar por una carretera cuyo pavimento está en mal estado, se evitaría emitir 3 millones de toneladas de CO2 al año, además del sensible incremento de los gastos de mantenimiento del vehículo.

3. Pérdida de capital social. Entre 2001 y 2017, las carreteras del Estado han perdido un 36% de su valor patrimonial, y las de las Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales, un 38%, según se desprende del propio informe de la AEC.

Para la Asociación de la Carretera, la solución está clara: incrementar en 300 millones de euros durante un periodo de 8 años las partidas destinadas a conservación y refuerzo de firmes en los Presupuestos Generales del Estado. Hay que pasar de los 900 millones de euros que se invierten actualmente, a 1.200 millones, sin considerar en esta cifra las cantidades que habrá que sumar para destinar al mantenimiento de las autopistas de peaje en las que el Gobierno “levante la barrera".

Respecto a las carreteras dependientes de las Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales, se requiere destinar 600 millones de euros más al año –durante los próximos ocho años- a su mantenimiento.

Otra solución que también propone la AEC es la llamada “Tasa por uso" en las vías de alta capacidad. Esto supondría que tanto vehículos pesados como ligeros que recorran entre 10.000 y 15.000 kilómetros al año paguen por el uso de las carreteras, por el principio de quien contamina paga. Este sistema podría suponer un ingreso de 4.000 millones de euros al año de media.

Así serán las carreteras del futuro: con energía solar, con carga inalámbrica…

Relacionado

Así serán las carreteras del futuro: con energía solar, con carga inalámbrica…

Se necesitan al menos 1.400 millones de euros para mejorar las carreteras

Relacionado

Se necesitan al menos 1.400 millones de euros para mejorar las carreteras

Carreteras en mal estado: éstas son las partes del coche que más sufren

Relacionado

Carreteras en mal estado: éstas son las partes del coche que más sufren