El Jaguar XFR-S debuta en la colina de Goodwood

La última creación de la firma británica, el Jaguar XFR-S, ha hecho su debut dinámico mundial en la mítica colina de Goodwood (Reino Unido). El afortunado de poner a prueba el XFR-S ha sido Andy Wallace, el ganador de las 24 Horas de Le Mans del año 1988.

Almudena Castro

El Jaguar XFR-S debuta en la colina de Goodwood
El Jaguar XFR-S debuta en la colina de Goodwood

Para la ocasión el Jaguar XFR-S se ha vestido de sus mejores galas utilizando el color italiano Racing Red. Este deportivo vio la luz por primera vez en el pasado Salón del Automóvil de Los Ángeles y hemos tenido que esperar cuatro meses para ver si su comportamiento es tan espectacular como su diseño.
 

Adrian Hallmark, Director Global de la marca, ha comentado: "Estoy encantado de que Jaguar sea capaz de presentar el XFR-S en acción por primera vez en el Reino Unido, y también de que sea uno de los pilotos de Jaguar de mayor fama mundial, quien se siente a su volante en esta ocasión única. La multitud que se congregue en Goodwood tendrá así la oportunidad de ver en directo la máxima expresión del seductor diseño de Jaguar y de escuchar el rendimiento deportivo del XFR-S, mucho antes de que se produzcan las primeras entregas a los clientes este verano". 
 

Las principales características del Jaguar XFR-S 

El  Jaguar XFR-S incorpora un motor de gasolina 5.0 V8 de inyección directa sobrealimentado con compresor que rinde una potencia máxima de 550 CV, lo que supone un incremento de 40 CV respecto a la otra versión deportiva XFR. Este incremento de potencia ha sido posible gracias a varios retoques mecánicos, entre los que destacan una reprogramación de la centralita electrónica del motor, una mejora en la entrada de aire en los cilindros y un sistema de escape también modificado.
 

Las prestaciones que anuncia Jaguar para el XFR-S son excelentes. Es capaz de pasar de  0 a 100 km/h en tan sólo 4,6 segundos y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 300 km/h. La marca británica no sólo se ha interesado por la deportividad sino también por el consumo,  logrando una media estimada de 11,6l/100km, un consumo medio bastante elevado pero no tanto si tenemos en cuenta las características de este superdeportivo.