El jefe de sistemas avanzados de automoción del Grupo PSA, Vincent Soulignac, ha anunciado que el fabricante galo venderá en 2002 1.100.000 unidades equipadas con mecánicas Diesel de inyección directa HDi, con lo que sobrepasará a Fiat en la venta de este tipo de coches, que producen menos emisiones contaminantes que los automóviles que poseen otro tipo de motor.
La compañía francesa invertirá 200 millones de euros (33.277 millones de pesetas) antes de 2005 para seguir produciendo vehículos ecológicos. En esa fecha, los primeros modelos híbridos de PSA estarán a la venta, aunque el fabricante aún está negociando con varios proveedores la compra de los componentes eléctricos para estos automóviles.
Antes de que estos coches lleguen al mercado, el consorcio lanzará en 2003 modelos semi-híbridos, en los que podrá montarse el sistema Dynavolt, un mecanismo que combina un motor de arranque y un generador emplazado entre el cigüeñal y el volante. Este dispositivo se ofrecerá tanto en los modelos de Citroën como en los de Peugeot.
PSA comenzó el desarrollo de los automóviles híbridos en 2000, mientras que el del sistema Dynavolt empezó en 1998. En ambos casos, el grupo utilizará motores Diesel para hacer un mejor uso de la eficacia del combustible que proporcionan estas mecánicas.
Estos modelos tendrán un tamaño medio y estarán diseñados con unas prestaciones adaptadas al tráfico urbano.
Según Soulignac, las previsiones de ventas de estos coches apuntan a las 10.000 unidades anuales. Actualmente, el único modelo completamente híbrido disponible en el mercado europeo es el Toyota Prius, un vehículo del que se esperan 2.500 matriculaciones en este año.