Las expectativas de facturación para el grupo Fiat durante este año se sitúan en un aumento del 20 por ciento frente a la del 99, con una cifra total que podría alcanzar los 58.000 millones de euros (9.686.000 millones de pesetas). El incremento, según los responsables del consorcio formado por Fiat Auto, Lancia y Alfa Romeo, se debe a la consolidación de las adquisiciones que se realizaron durante el año pasado. Estas cifras han sido publicadas en el transcurso de la Junta de Accionistas del grupo automovilístico italiano celebrada recientemente. En dicha junta también se ha presentado la facturación neta de los tres primeros meses, que ha ascendido a 14.303 millones de euros (2.389.860 millones de pesetas), un 30 por ciento más que entre enero y marzo de 1999. El resultado neto ha ascendido a 390 millones de euros (65.130 millones de pesetas), frente a los 50 millones de euros (8.350 millones de pesetas) del pasado año. Este resultado positivo se debe, en gran parte, a las áreas de Medio y Sistemas de Producción, con un incremento de facturación del 229,5 por ciento, a la de Maquinaria para la Agricultura (111,6 por ciento de aumento) y a la de componentes (un 34,8 por ciento).
En cuanto a la alianza con General Motors, los representantes de Fiat han explicado que el final de la operación podría situarse a finales del mes próximo, aunque en el aspecto de motores y cambios la actividad en cooperación ya ha comenzado. El intercambio de acciones entre ambas compañías se valora en 2.400 millones de dólares (unos 432.000 millones de pesetas) y concederá un 6 por ciento de las acciones de General Motors a Fiat a cambio de un 20 por ciento de ésta que pasa a manos estadounidenses. La nueva alianza podría permitir que Subaru, Suzuki e Isuzu, marcas automovilísticas participadas por General Motors, desarrollaran con Fiat un vehículo todo terreno. En la junta de accionistas de la empresa italiana, también se destacó el interés de la firma por Daewoo, fabricante coreano que está en quiebra y a la espera de pasar a formar parte del mejor postor en una subasta próxima.
Por otra parte y según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes italianos (ANFIA), durante los cinco primeros meses del año, la firma automovilística ha colocado a uno de sus modelos como líder de ventas. Se trata del Punto, que ha registrado unas ventas de 142.600 unidades.
El grupo Fiat espera ganar un 20 por ciento más este año que en 1999
La junta de accionistas de Fiat ha revelado las cifras de negocio del pasado año.