El gasóleo mantiene sus precios, a pesar de las críticas de Fomento

La situación internacional ha provocado una caída en la demanda del crudo, lo que, lógicamente, conlleva una bajada en los precios en las gasolineras. Las tarifas de las gasolinas han visto repercutir en sus precios esta circunstancia, algo que no ha ocurrido con los del gasóleo.

A pesar de las continuas bajadas del precio del crudo en el mercado internacional, el combustible por antonomasia de los profesionales del transporte, el gasóleo, sigue sin sufrir ninguna modificación a la baja en sus tarifas.

La semana pasada las tres principales petroleras en nuestro país, Repsol, Cepsa y BP, realizaron reducciones en los precios de sus gasolinas, pero el gasóleo de automoción se quedó en "stand by".

Esta situación acaba de provocar duras críticas desde el Ministerio de Fomento, que acusa a las compañías petroleras de estar perjudicando al sector del transporte por carretera por su resistencia a bajar el precio del Diesel.

El subsecretario de Fomento, Adolfo Menéndez, ha acusado a las empresas responsables de la venta de carburantes en nuestro país de actuar de forma especulativa y poco transparente.

La respuesta de las empresas es que el mercado del gasóleo no ha sufrido bajada tan importantes como el de las gasolinas. La respuesta de Fomento es que ese no fue el caso cuando se optó por subir los precios de los carburantes, ya que se trasladó de forma automática el incremento, aunque el gasóleo tampoco fue el carburante con mayores subidas en sus precios. No hay que olvidar que durante el otoño de 2000, las tarifas del gasóleo subieron en casi diez pesetas.

El mercado internacional se mantiene a la baja
La fuerte caída del precio del crudo en tan solo unos meses está causando una lluvia de declaraciones y especulaciones acerca de la posible reacción de la Opep. Sin embargo, hasta la reunión del 29 de octubre en Viena no se sabrá nada.

Por otra parte, diferentes analistas vaticinan una fuerte bajada de los precios del crudo para 2003. Se habla de una caída hasta los 18 dólares.