El fin de semana deja 26 víctimas en las carreteras

Fin de semana festivo y nuevo balance en las carreteras: 26 personas han fallecido en los 22 accidentes de tráfico mortales registrados en todo el país. El día más trágico fue el domingo, donde hasta 11 personas (cinco de ellas menores de 25 años) perdieron la vida en accidentes de tráfico.

La UE presentará un plan para reducir los accidentes de tráfico
La UE presentará un plan para reducir los accidentes de tráfico

Las carreteras no dan tregua. Ni siquiera un fin de semana tan especial como éste, donde se ha conmemorado el día de Todos los Santos, permite bajar la guardia en lo que a Seguridad Vial se refiere. Así lo reflejan los datos aportados por la DGT: 26 fallecidos en los 22 siniestros registrados desde las 15:00 horas del pasado viernes hasta las 20:00 horas de ayer, domingo.Y no sólo hay que contabilizar víctimas mortales. Otras 25 personas han resultado heridas de diversa consideración en accidentes de tráfico. De ellas, 17 presentan a esta hora pronóstico grave, mientras que 8 han sido dadas de alta con lesiones de carácter leve.Ya el viernes, desde las 15:00 horas, se registraron un total de cinco accidentes, en los que seis personas perdieron la vida y cinco resultaron heridas. Al día siguiente, sábado, la cifra se incrementó con ocho siniestros que causaron la muerte a nueve personas.Ayer domingo, sin embargo, fue el peor día en lo que respecta a siniestralidad. Hasta 11 personas fallecieron en 9 accidentes de tráfico, alguno de ellos especialmente trágico. En Alicante, por ejemplo, 2 personas de 22 y 24 años perdieron la vida y otras 2 resultaron heridas por un colisión entre dos vehículos en Orihuela. El accidente, al parecer, estuvo motivado por la “distracción" de uno de los conductores. También en Toledo se vivió una jornada “negra", ya que, de madrugada, dos jóvenes de 23 y 24 años murieron cuando el coche en el que viajaban se salió de la carretera TO-4421, a la altura del municipio de Torrijos.A pesar de que no se puede decir que el número de siniestros haya sido reducido, es cierto que las previsiones eran el pasado viernes más pesimistas. El sábado, sin embargo, el temido temporal meteorológico (que entre el jueves y el viernes triplicó el número de accidentes) menguó y las carreteras lo agradecieron. Lo que no menguó, como ya se presuponía, fue el nivel circulatorio. Ayer, como cada domingo, nuestras carreteras registraron un elevado número de vehículos, sobre todo en las entradas a Madrid (N-I, A-6 y N-V) y en los accesos a Barcelona (A-7 y N-II).La tragedia sobrevoló ayer la localidad cacereña de Coria. Allí, sobre las 21:00 horas, un autobús de la compañía Manzabús se salía de la carretera CCV-59, por causas que aún se desconocen. Como consecuencia del siniestro, un hombre de 46 años fallecía en el acto de un fuerte traumatismo torácico. El accidente, sin embargo, pudo ser mucho más grave, puesto que en el vehículo viajaban otras 20 personas, la mayoría discapacitadas psíquicas. Afortunadamente, de esta cifra sólo hay que lamentar 11 heridos, eso sí, tres de ellos de carácter grave.